- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: Para prevenir crisis en el sector hidrocarburos, Estado debe dar señales...

SNMPE: Para prevenir crisis en el sector hidrocarburos, Estado debe dar señales de respeto de las reglas de juego

PLANTEAMIENTO. SNMPE: Para prevenir crisis en el sector hidrocarburos, Estado debe dar señales de respeto de las reglas de juego. Para revertir la crisis que afronta el sector hidrocarburífero se necesitan medidas urgentes que alienten la inversión privada y aseguren la competitividad de esta industria estratégica para el desarrollo socioeconómico del Perú, señaló la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

“Es hora que el gobierno dé señales inequívocas para reactivar las inversiones en el sector hidrocarburos, a fin de recuperar los niveles de producción y reservas petroleras que han caído en 40% y 25%, respectivamente”, subrayó la SNMPE.

Para lograr recuperar la competitividad del sector frente a otros países de la región, se tiene que garantizar que no se cambiarán las reglas de juego y dejar en claro que se respeta la estabilidad jurídica y el Estado de Derecho, preciso el gremio minero energético.

“No podemos permitir que nuestra industria hidrocarburífera colapse, hay que atraer más inversiones a través de nuevos contratos de exploración y explotación que permita incrementar las reservas y por ende, la producción de petróleo y gas con el fin de no ser tan dependientes de la importación de combustibles”, comentó.

Asimismo, la SNMPE, manifestó que la Contraloría General de la República ya certificó, mediante las investigaciones que realizó en las últimas semanas, que los decretos supremos que autorizan que se firme los contratos con la empresa Tullow han cumplido con las normas, no existiendo ningún procedimiento irregular.

“Invocamos al Poder Ejecutivo que tras haber transcurrido cerca de dos meses de la publicación de los decretos supremos que autorizan la firma de los contratos con la empresa Tullow; y al haberse cumplido estrictamente con todas las exigencias de las normas establecidas, proceda a la firma de los contratos de exploración y explotación correspondientes”, refirió.

Respecto a este caso, el gremio minero energético, explicó que como parte del proceso de participación ciudadana, Perupetro S.A. cumplió con realizar 27 talleres con la población, incluyendo a los gremios de pescadores y a las autoridades de la zonas de influencia; y que el contratista (Tullow) tras la firma de los contratos, y antes de ejecutar cualquier actividad de exploración en los lotes, deberá tramitar y efectuar los estudios ambientales que exigen las leyes.

“Suspender o derogar los Decretos Supremos que autorizan la suscripción de los contratos sería una señal equivocada que generaría gran temor y sembraría dudas entre las empresas interesadas en invertir en actividades hidrocarburíferas en nuestro país”, acotó el gremio.

“La evidencia en nuestro país y en otras latitudes demuestra fehacientemente que la exploración y explotación petrolera en aguas profundas no genera daños al ecosistema marino ni está reñida con el desarrollo de la pesca artesanal”.

La SNMPE recordó que, de los 44 contratos de exploración y explotación vigentes en el país, 20 se encuentran en estado de fuerza mayor, es decir sus actividades están parcial o definitivamente suspendidas.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...