- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: Perú pierde más de US$ 110 millones en exportaciones de cobre...

SNMPE: Perú pierde más de US$ 110 millones en exportaciones de cobre por ocupación ilegal a Las Bambas

Paralización significa un duro golpe para la reactivación de la economía nacional, pues Las Bambas aporta el 1 % del Producto Bruto Interno (PBI) del país y 72% del PBI de Apurímac.

Al cumplirse hoy 13 días de la invasión de los terrenos de Las Bambas por parte de pobladores de la comunidad de Fuerabamba, que obligaron a la paralización de las actividades productivas de la mina ubicada en la región Apurímac, el Perú ha dejado de exportar concentrados de cobre por más de 110 millones de dólares.

Así lo dio a conocer Angela Grossheim, directora ejecutiva de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) tras señalar que el país también ha perdido hasta la fecha aproximadamente 62.5 millones de soles por concepto de canon y regalías.

Al respecto, precisó que el impacto de la paralización de Las Bambas significa que el Perú deja de percibir al día, 5.2 millones de soles por canon y regalías, así como otros 9.2 millones de dólares por exportaciones de cobre.

“La situación es extremadamente crítica en Las Bambas ante la ocupación ilegal de sus terrenos que impiden la continuidad de las operaciones de una de las principales productoras de cobre en el Perú y del mundo, lo que significa un duro golpe para la reactivación de la economía nacional, pues esa unidad minera aporta el 1 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) del país y 72% del PBI de Apurímac”, refirió.

En este contexto, indicó que urge una actitud más firme del actual Gobierno para poner fin a esta ilegal invasión y que al amparo de la Constitución y las leyes, haga prevalecer el respeto al Estado de Derecho, la defensa de la propiedad privada y el restablecimiento del orden público.

“Esta medida de fuerza ha puesto en grave riesgo el empleo de más de 8 mil trabajadores y proveedores de Las Bambas, que desde que inició operaciones en el año 2016, es blanco de permanentes acciones de hostigamiento y bloqueos que han interrumpido sus actividades en más de 470 días”, comentó Grossheim.

Asimismo, afirmó que MMG Las Bambas viene cumpliendo con los compromisos que asumió con la comunidad de Fuerabamba. “Desde el año 2010 las inversiones de Las Bambas en la comunidad de Fuerabamba suman más de 3,400 millones de soles en programas sociales, compensaciones por reasentamiento, contrataciones de proveedores locales, entre otros”, explicó.

“El Gobierno no puede alejarse de su rol promotor y garante del Estado de derecho, pues bajo estas circunstancias de inseguridad y sin garantías es imposible que Las Bambas continué trabajando a futuro”, remarcó.

La representante de la SNMPE exhortó a los pobladores de la comunidad de Fuerabamba a dejar de lado actitudes intransigentes y a respetar los acuerdos que suscribió en su oportunidad con la compañía minera Las Bambas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...
Noticias Internacionales

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...

Standard Uranium se asocia con Fleet Space and Multiphysics Surveys por el proyecto River Davidson

Se busca avanzar en la exploración de uranio, utilizando los estudios de multifísica de la exosfera de Fleet Space. Standard Uranium Ltd. ha formado una asociación estratégica con Fleet Space Technologies Canada Corp. para avanzar en la exploración de uranio en...

Auxico sale de México y apuesta por minerales en Sudamérica

Aunque la salida de una empresa como Auxico podría interpretarse como una pérdida, la entrada de Concordia Silver garantiza la continuidad del proyecto. Auxico Resources Canadá Inc., empresa enfocada en la exploración y producción de minerales críticos, ha firmado...