- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE premió a 22 proyectos de desarrollo sostenible del sector minero energético

SNMPE premió a 22 proyectos de desarrollo sostenible del sector minero energético

En las categorías Gestión Social y Ambiental; Gestión en Innovación y Tecnología; y Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) otorgó el Premio Desarrollo Sostenible 2024 a 22 proyectos que contribuyen con el desarrollo del sector minero energético y al bienestar de sus comunidades vecinas.

En esta décimo novena edición del Premio Desarrollo Sostenible se evaluaron 96 proyectos en las categorías Gestión Social y Gestión Ambiental, así como en Gestión en Innovación y Tecnología; y Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, que han sido incorporadas este año.

La SNMPE además concedió tres premios especiales por Gestión Social (Diversidad e Inclusión, Debida Diligencia, y Diálogo y Articulación) y otros tres por Gestión Ambiental (Cambio Climático, Conservación de la Biodiversidad y Gestión Hídrica).

«Quiero felicitar a todos los proyectos que han postulado este año, que representan el desarrollo sostenible de nuestro país «, dijo Angela Grossheim, directora ejecutiva de la SNMPE.

Ganadores en Gestión Social

El proyecto de UNACEM Perú denominado “Veredas que Guían”, ganó en el Sector Minero.

En esta categoría, compañía minera Minsur S. A. obtuvo una mención honrosa por su programa “Clínica Móvil: Llevando salud a las zonas más remotas de Puno”.

En el Sector Hidrocarburos, Repsol Exploración Perú ocupó el primer puesto con su iniciativa “Compromiso y Respeto de los Derechos Humanos”.

Y en el Sector Eléctrico, la empresa Luz del Sur S.A.A. triunfó con su proyecto “Conectando con el Deporte”.

Mientras que, en el Sector Proveedores, el jurado eligió ganador a la compañía Komatsu – Mitsui Maquinarias Perú S.A. con su iniciativa “TEC Educación Técnica para las Comunidades”.

Premios Especiales

El gremio empresarial informó que el Premio Especial en Diversidad e Inclusión, lo ganó la empresa UNACEM Perú con el proyecto “Veredas que Guían”.

El Premio Especial en Debida Diligencia fue otorgado a la compañía minera Antapaccay S.A. por su programa de “Debida Diligencia y Gestión Transversal en Derechos Humanos”.

Mientras que el Premio Especial en Diálogo y Articulación, fue concedido a la compañía minera Newmont Perú S.R.L. por su programa “Ganaderos de Altura”.



Gestión Ambiental

En Gestión Ambiental, UNACEM Perú ganó en el Sector Minero, por su proyecto “Santuario Amancay”.

La empresa Gas Natural de Lima y Callao S.A. – Cálidda, logró el primer puesto en el Sector Hidrocarburos, por su iniciativa “Lomas de Villa María”.

Engie Energía Perú S.A. ganó en el Sector Eléctrico, por la iniciativa “Reforestación en Quitaracsa: Sembrando Sueño”.

En el Sector Proveedores, fue elegido como ganador la compañía Confipetrol Andina S.A. por su proyecto “Transformación hacia la Eficiencia Energética”.

Premios Especiales

El gremio minero energético dio a conocer que el Premio Especial “Lucha Contra el Cambio Climático”, lo ganó Pluspetrol Perú Corporation S.A. con el programa “Modelo Lean Cluster para la Descarbonización en la Producción de Gas Natural en Camisea”.

El Premio Especial en Conservación de la Biodiversidad se le otorgó a la compañía minera Antapaccay S.A. por su proyecto “Forestación con Zanjas”.

Asimismo, el Premio Especial “Gestión Hídrica” fue ganado por la empresa eléctrica Orygen Perú S.A.A. con su proyecto “Gestión inteligente para optimizar el agua de la Central Térmica Ventanilla”.

Gestión en Tecnología e Innovación

En esta categoría, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. obtuvo el primer puesto en el Sector Minero con su programa “Automatización de Detección de Zonas de Deformación”.

En el Sector Hidrocarburos, ganó Pluspetrol Perú Corporation S.A. con la iniciativa “Innovando en la conservación de la Biodiversidad a través de la Tecnología de Vanguardia”.

En el Sector Eléctrico, se registró un empate en el primer lugar entre Luz del Sur S.A.A., con su proyecto “Drones de Hidrolavado: tecnología para una limpieza sin cortes”.

En el Sector Proveedores se dio como ganador a la compañía Ferreyros S.A. por su proyecto “Minelink”.

Gestión Seguridad y Salud

En esta categoría, compañía minera Antamina S.A. ocupó el primer puesto en el Sector Minero con el proyecto “Monitoreo Automatizado de la exposición a vibración en operadores de equipos pesados”.

Por su parte, Transportadora de Gas del Perú S.A. – TGP resultó ganador con el proyecto “Seguridad a cada Kilómetro” en el Sector Hidrocarburos.

La empresa Orygen Perú S.A.A. ganó en el Sector Eléctrico con su iniciativa “Cultura de la Excelencia”.

En el Sector Proveedores se dio como ganador a la compañía Komatsu – Mitsui Maquinarias Perú S.A. por su programa “Inspección Automatizada”.

En la categoría Gestión Ambiental el jurado estuvo conformado por Eduardo Calvo, miembro de la Junta Directiva del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC); Mirtha Nazario, directora del Departamento de Ingeniería Ambiental y Agroforestal de la Universidad Científica del Sur; y Manuel Zapata, asesor de dirección y coordinador de Proyectos Binacionales de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS).

En la categoría Gestión Social, el jurado lo integraron Cecilia Valenzuela, directora del diario Perú21; Caroline Gibu, directora ejecutiva de Ciudadanos al Día; Karina Zevallos, presidenta de WIM Perú; Víctor Fuentes, gerente de Políticas Públicas del Instituto Peruano de Economía (IPE) y Jorge Maguiña, secretario de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Asimismo, en la categoría Gestión en Innovación y Tecnología, el jurado fue conformado por Pamela Antonioli, gerente del HUB de Innovación Minera; Maite Vizcarra, directora en Goberna Digital; Freddy Hilacondo, director de la Coordinación Técnica del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación – ProInnóvate; y Marushka Chocobar, exsecretaria de Gobierno y Transformación Digital.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...