- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE premió a Cerro Verde, Minera Ares y Antamina por sus innovaciones...

SNMPE premió a Cerro Verde, Minera Ares y Antamina por sus innovaciones tecnológicas

La innovación tecnológica se ha constituido en un eje estratégico del ámbito empresarial del sector minero energético porque promueve la eficiencia y la productividad, así como el fortalecimiento del capital humano. Por ello, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) reconoce los esfuerzos que realizan sus empresas agremiadas de los sectores minero, eléctrico, hidrocarburos y de proveedores, como también de la academia, a través del Premio a la Innovación Tecnológica.

El presidente del Comité de Tecnología e Innovación de la SNMPE, Edward Alarcón, informó que en esta octava edición del Premio a la Innovación Tecnológica en el Sector Minero Energético -que se desarrolló de manera virtual-, se incorporó una nueva categoría con el fin de destacar a un sector de la industria que en los últimos años ha tenido un gran crecimiento como son las startups.

De esta forma, los trabajos y/o proyectos técnicos que se presentaron en esta edición del Premio a la Innovación Tecnológica compitieron en las categorías Empresa Innovadora, Proveedor de Excelencia, Startup Innovadora y Académico Innovador.

Premiación

En la categoría Empresa Innovadora resultó ganador Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. con el proyecto “Equipo Medidor de Espesores UTVA”; mientras que el segundo lugar, lo ocupó Compañía Minera Ares con el programa “Sistema Gestión de Cambios de Guardia (GCG) y Paciente Covid (PC). En esta categoría obtuvo una mención honrosa, Compañía Minera Antamina con su proyecto “Operación de Dispatch desde Casa”.

En tanto, en la categoría Proveedor de Excelencia ganó Sodexo Perú S.A.C. con su programa “Sistema de Planificación, Registro y Control de Actividades”; y el segundo puesto fue para la empresa E-Business Interchange Zone S.A.C. por su proyecto “Subastas 3.0”.

En la categoría Startup Innovadora, la SNMPE otorgó el primer puesto a la compañía Tumi Robotics por su programa “Tumi Robotics – Soluciones de Exploración para Minería”; y el segundo lugar lo ocupó la empresa Jebi S.A.C. con su proyecto “Jebi Buddy – Sistema Inteligente Monitoreo de Confort y Seguridad”.

Y en la categoría Académico Innovador ganó la Pontificia Universidad Católica del Perú con su proyecto “Ventilación Inteligente a través de un Sistema Ciber – Físico”; y el segundo puesto lo obtuvo la Universidad Nacional de Moquegua – UNAM con el programa “Effect of aluminium sulphate and iron (II) sulphate on the settling of a low-density saline tailings”.

Como parte de la ceremonia de premiación, el vicepresidente del Comité de Tecnología e Innovación de la SNMPE, Rafael Estrada, hizo entrega a cada uno de los ganadores de un cuadro diseñado por el reconocido artista peruano Cherman Kino, que representa la vinculación del arte popular de nuestro país con la tecnología y el sector minero energético.

El jurado calificador del Premio a la Innovación Tecnológica del Sector Minero Energético 2020 fue integrado por Carlos Gálvez Pinillos, past presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía; Ana Gabriela Sobarzo, sub directora de Innovación y Transferencia Tecnológica del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec); y Alfonso Accinelli, director general de Innovación Tecnológica, Digitalización y Formalización (e) del Ministerio de la Producción (Produce).

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...