- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE rechaza boicot contra inicio de operaciones de Quellaveco

SNMPE rechaza boicot contra inicio de operaciones de Quellaveco

“El Gobierno no puede cambiar decisiones técnicas adecuadas por presión política. Los reclamos del Valle de Tambo en Arequipa por agua no se vinculan con Quellaveco», remarcó el gremio.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) advirtió que grupos opositores a la inversión privada, enarbolando argumentos sin ningún sustento técnico, pretenden afectar el inicio de las operaciones de Quellaveco, mina ubicada en la región Moquegua, cuya construcción significó una inversión de más de 5,500 millones de dólares.

“Sin argumentos técnicos cuestionan la licencia de agua otorgada por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para la operación de Quellaveco, que es producto de un proceso técnico, transparente y público que se inició en el año 2008 y que claramente precisa que no se afectará la disposición de agua para la población y la agricultura en la cuenca del Tambo”, subrayó la SNMPE.

En esa línea, -anotó- que la licencia fue aprobada tras una evaluación por parte de las autoridades competentes siguiendo el debido proceso y acorde con la normativa vigente.



Asimismo, señaló que la actual administración gubernamental no debe ceder ante la presión de estos grupos que buscan frustrar el inicio de la producción de Quellaveco, que es una de las minas más modernas de Latinoamérica, que aportará un 10% adicional a la actual producción nacional de cobre y tendrá importantes beneficios económicos y sociales para el sur del país.

“El Gobierno no puede cambiar decisiones técnicas adecuadas por presión política. Los reclamos del Valle de Tambo en Arequipa por agua no se vinculan con Quellaveco sino con una problemática de estrés hídrico que data de muchos años, y que es necesario abordar de forma integral”, indicó.

En ese sentido, la SNMPE expresó que es indispensable que el Gobierno de señales coherentes y claras que generen estabilidad y confianza para las inversiones que se traducen en oportunidades de desarrollo para la población.

Al respecto, recordó que, durante la semana pasada, el Gobierno tuvo un mensaje muy positivo respecto a la relevancia de las inversiones mineras para el presente y futuro del país. Es así que el Premier, Aníbal Torres, en su discurso en Perumin 35 – Convención Minera señaló que “los inversionistas nacionales y extranjeros tengan la plena seguridad de que sus inversiones en el Perú están seguras, que el gobierno les garantiza sus inversiones en este país”.

Finalmente, la SNMPE manifestó su preocupación por los constantes ataques que se vienen registrando contra proyectos y operaciones mineras ubicadas en distintas regiones del país.

“El Gobierno no puede alejarse de su rol promotor y garante del Estado de Derecho fomentando la transparencia de la información y el diálogo abierto entre todos los actores”, añadió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Condor Resources anuncia programas de exploración en proyectos Pucamayo y Huiñac Punta

"Esperamos que 2025 sea un año decisivo para Condor. Estamos avanzando con dos proyectos de metales preciosos de gran potencial”, comentó Chris Buncic, presidente y director ejecutivo La canadiense Condor Resources anunció en mayo del 2024 un cambio en su modelo de negocio para enfocarse en...

Formalización minera necesita un shock de recursos económicos, afirma politólogo Aarón Quiñón

Aseguró, en ese sentido, que no se puede esperar que la formalización minera sea ágil, si el presupuesto para tal fin llega tarde. El politólogo Aarón Quiñón señaló que "la formalización minera no funciona y se necesita un shock...

Minería ancestral: El nuevo plan de la minería ilegal peruana

Los mineros informales buscan imponer la minería ancestral para desconocer el sistema laboral actual, con el pretexto de que hay que volver al ayni, la minka y el peonaje Peligroso avance estratégico con miras a una Ley MAPE a su...

Adex: «La mayoría de mineros artesanales no son delincuentes, pero hay muchos que no desean formalizarse»

El año pasado, casi el 50% del oro producido en el Perú provino de pequeños mineros, pero solo el 20% operaba formalmente. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, pidió aprobar con la mayor celeridad posible...
Noticias Internacionales

Proyecto de litio Clayton Valley: Estudio de Optimización identificó posibles reducciones de costos de hasta el 25 % del CAPEX

Century Lithium cree que las optimizaciones del plan y el procesamiento del hoy conocido proyecto como Angel Island, y la venta del excedente de hidróxido de sodio generado en el proceso de producción, darán lugar a costos operativos y...

Petrobras y Transpetro firman contrato para Programa de Renovación y Ampliación de la Flota

Se contratarán cuatro buques de la clase Handy, que serán construidos por el consorcio formado por los astilleros Rio Grande y Mac Laren. Transpetro, subsidiaria 100% de Petrobras, y el consorcio formado por los astilleros Rio Grande y Mac Laren...

Equinox Gold y Calibre Mining se fusionan: nace el segundo mayor productor de oro de Canadá

Según el acuerdo, Equinox adquiriría todas las acciones emitidas y en circulación de Calibre, y la entidad combinada continuaría bajo el nombre de Equinox Gold. Las compañías mineras Equinox Gold y Calibre Mining anunciaron un acuerdo definitivo para una...

Mandatario colombiano en contra de nuevas perforaciones petroleras en su país

Subrayó su postura en contra de lo que considera un modelo de explotación destructivo para el medio ambiente y la humanidad. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, envió un mensaje directo al sector de los hidrocarburos del país, expresando su...