- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: Rómulo Mucho es un "tremendo" promotor de la hermandad entre minería...

SNMPE: Rómulo Mucho es un «tremendo» promotor de la hermandad entre minería y agricultura

Víctor Gobitz comentó también que desde el gremio abogan para que haya trazabilidad plena en la minería aurífera para resolver la ilegalidad en ese sector.

Rómulo Mucho es un «tremendo» promotor de la hermandad entre la minería y la agricultura, aseveró Víctor Gobitz, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Tía María y Conga

Gobitz Colchado resaltó que para sacar adelante los proyectos Tía María y Conga, es importante la experiencia del ministro Rómulo Mucho quien ha sido un «tremendo» promotor de la hermandad que existe entre la minería y la agricultura. «Tiene la habilidad de integrar dentro del Poder Ejecutivo a otros sectores».

«Entiendo que lo expresa a través del concepto de desarrollo territorial, es decir no se puede desarrollar un proyecto sin pensar en el entorno y él tiene la habilidad de comunicación con los gremios profesionales, con los jóvenes, y la academia para comunicar eso», dijo.

Comentó que, en esa línea, el proyecto Tía María tendría un impacto positivo en el entorno donde se va a desarrollar.

Agregó que el proyecto de cobre y oro Conga forma parte de un distrito minero donde hay otros yacimientos y que es importante el replanteamiento de los proyectos mineros en cuestión para que tengan efectividad compartida.

«Me refiero a que tengan una sola línea de transmisión, una sola fuente de agua, y hasta una sola salida del concentrado, sino se logra esto en este distrito minero es poco probable que de manera individual estos proyectos logren tener aprobación financiera», dijo.



Trazabilidad de la minería aurífera

Gobitz señaló que desde la SNMPE están abogando para que se logre la trazabilidad plena en la minería aurífera, afectada por la ilegalidad y la criminalidad.

El ejecutivo indicó que lograr ello requerirá del trabajo conjunto del sector público y privado, donde se involucren por ejemplo la Sunat, SBS, proveedores, entre otros con quienes formar un centro integrado de información «para saber la dimensión del problema».

Resaltó que a la fecha 400 mil personas están dedicadas a ese rubro, que produce 1 millón de onzas de oro.

«Tenemos que lograr una plena trazabilidad, en esta actividad que tiene que ver con los insumos que consume, explosivos, insumos químicos, combustible, compra de equipos, plantas donde procesan y venta final del oro, si no logramos esto es poco probable que tengamos claridad del problema», afirmó.

Gobitz señaló que los grandes dos productos que tiene la minería es el cobre y el oro.

«Si uno compara el 2019 versus el 2024, el precio del oro pasó de 1,300 a 2,000, ha subido 50 por ciento en ese periodo y esto explica este crecimiento fuera de control de la minería aurífera ilegal y la criminal», comentó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...