Este 15 de febrero, la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala se presentará ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso, como parte de la mesa técnica.
Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), anunció en entrevista exclusiva con Rumbo Minero, que el 15 de febrero asistirán a la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, como parte de la mesa técnica, para presentar un proyecto de ley sobre formalización minera.
La representante de la región Junín y pequeña minera, enfatizó que esperan ser incluidos en el proceso de formalización a nivel nacional.
«Ya terminamos de elaborar nuestra propuesta para entregarla el día 15 de febrero en el Congreso de la República. Estamos dentro del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y bien encaminados a conseguir la formalización para trabajar tranquilamente en todo el territorio nacional», señaló.
Otras propuestas
Como propuesta adicional, la presidenta de SONAMIPE indicó que están solicitando la implementación de un censo nacional para identificar a los pequeños mineros y mineros artesanales, y separarlos de los mineros ilegales.
«Para que en la pequeña minería y minería artesanal no haya más crímenes, no haya más ilegales en el Perú, porque con el censo el Estado puede identificar a las personas que son ilegales. Si todos somos identificados como corresponde, podremos trabajar a buen ritmo», acotó.
Asimismo, comentó que el gremio ha sostenido reuniones con el director de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Rodolfo Gallo, quien ha mostrado interés en sus propuestas.
«En esta semana nos vamos a reintegrar a las reuniones que tenemos en la Comisión de Energía y Minas, y con el director Gallo para seguir aportando con nuestras opiniones y nuestros pedidos como pequeños mineros y mineros artesanales. Estamos dispuestos a apoyar y dar información sobre lo que nos compete, todo lo referente a la formalización», concluyó.