- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosMás que vecinos, socios estratégicos: El impacto local de las compras sostenibles...

Más que vecinos, socios estratégicos: El impacto local de las compras sostenibles en la minería peruana

Las Compras Sostenibles Locales (CSL) en la minería peruana se perfilan como una estrategia corporativa primordial para el desarrollo sostenible de las operaciones extractivas y la generación de bienestar para sus vecinos inmediatos.

Por: Sandor Lukacs de Pereny, Profesor del MBA y de los Programas en Sostenibilidad de ESAN.

La adopción de compras sostenibles en la minería de nuestro país se destaca por su capacidad para impulsar el desarrollo económico local y fortalecer las relaciones comunitarias.

Este enfoque, que prioriza los bienes y servicios de proveedores cercanos a los proyectos extractivos, beneficia directamente a las comunidades locales, a la parque contribuye fuertemente al crecimiento económico, independientemente del cierre de una operación minera. Por ende,
capacitar, asistir y fomentar emprendimiento comunitario, es la meta. En este artículo, daremos una concisa mirada al impacto de las Compras Sostenibles Locales en el sector minero nacional.

En la actualidad, existe limitada información, así como una ausente legislación específica relacionada a las compras locales y su regulación en el marco de la minería peruana. Evidentemente, existen lineamientos pertenecientes a la norma ISO 20400 que delimita estas iniciativas adaptables a cualquier actividad económica. En ese contexto, varias compañías mineras
operando en el Perú vienen impulsando la sostenibilidad en su arista social, a través del fomento del emprendimiento local en sus respectivas áreas de influencia.



Al respecto, nos basamos en un reciente estudio el cual analizó a nueve de las principales mineras nacionales y sus esfuerzos en esta materia. Se detectó que muchas de estas vienen gradualmente divulgando los montos asignados a las compras locales dentro de su actividad. En otras palabras, transparencia alusiva a la inyección de capital (total) para el robustecimiento del emprendimiento (local).

Creación de valor compartido en la minería peruana: más allá de la transacción.- Ciertamente persiste aún el desafío -en términos conceptuales- de lo que significa la palabra ‘local’, especialmente si lo que se busca es evaluar la transparencia e impacto de estas prácticas. Por otro lado, la tenue diferencia entre los conceptos ‘compra local’ e ‘inversión comunitaria’ es que esta última genera un valor social y económico más complejo que trasciende lo meramente transaccional. Sin embargo, ambos conceptos están fuertemente imbricados.

Y es que las Compras Sostenibles Locales (CSL) en la minería peruana se perfilan como una estrategia corporativa primordial para el desarrollo sostenible de las operaciones extractivas y la generación de bienestar para sus vecinos inmediatos. El ‘crezco yo’ ha sido reemplazado por el ‘crezcamos juntos’.

Por esta razón, dimensionar el impacto de las CSL en la minería es fundamental para incrementar la transparencia, optimizar la gestión y cocrear iniciativas degeneración de valor compartido con las comunidades locales. En este sentido, un estudio realizado por grupos como Mining Shared Value (Valor Compartido Minero) de Ingenieros Sin Fronteras Canadá y SAMMI Clúster Minero Andino, destaca que informar y analizar las compras locales mejora la responsabilidad interna de las compañías mineras, a la par que potencia a los proveedores, gobiernos y comunidades. Se construye legitimidad mediante el diálogo, la escucha y la cocreación, ambas conducentes a fortificar la confianza mutua de una industria crítica para el país.

Lea el artículo completo en nuestra edición 162 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...