- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouth America evalúa implementar una planta concentradora en Breapampa

South America evalúa implementar una planta concentradora en Breapampa

Exclusiva. Como parte del proceso, la empresa acaba de presentar la propuesta de mecanismo correspondiente al Plan de Participación Ciudadana.

Rumbo Minero tuvo acceso al sistema de evaluación del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

Uno de los expedientes recién ingresados es de la empresa South America Mining Investments.

Se trata del Plan de Participación Ciudadana durante la elaboración y evaluación de la primera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de la unidad económica administrativa Breapampa.

Cabe precisar que la MEIA, según el documento, se inició el 1 de marzo de 2021 mediante la Comunicación del inicio de elaboración de la MEIA de la UEA Breapampa, siendo registrado con el expediente No. 00756-2021.

Conforme al estudio, la empresa debe poner a disposición de la población involucrada información oportuna y adecuada respecto de las actividades mineras planeadas.

Así como también promover el diálogo, la construcción de consensos y conocer las opiniones, percepciones y aportes de la población sobre la ejecución del Proyecto propuesto.

Planta concentradora en Breapampa

Actualmente, la empresa tiene proyectado realizar cambios con el fin de optimizar su proceso productivo.

Una de las modificaciones, presentadas en la MEIA, es la ampliación del tajo abierto Breapampa.

De acuerdo con el informe, South America Mining se ha propuesto actualizar el plan de minado de la unidad Breapampa.

Para ello, se ha considerado la ampliación de aproximadamente 9.7 hectáreas (ha) de la huella de explotación del tajo Breapampa y una profundización de aproximadamente 100 metros.

Una segunda modificación es la implementación de una planta concentradora en Breapampa, la cual comprenderá una serie de procesos.

Uno de ellos es la implementación del sistema de chancado terciario, complementando el proceso de chancado aprobado en el EIA de la UEA Breapampa (chancado primario y chancado secundario).

Así, el mineral resultante se almacenará en forma de pilas ocupando un área de unas 0.76 ha, y tendrá una capacidad aproximada de 45,000 m3.

También se ha considerado la implementación del circuito 1, que permitirá el paso del material chancado trasladado por camiones a la tolva de finos.

Luego el material deberá ingresar a molinos para molienda y flotación 1, lo que dará como resultado el concentrado de oro y plata, además relave.

Según la empresa, el concentrado de oro y plata pasa a remolienda, luego a flotación 2, espesador, filtrado y culmina en el Almacenamiento en Galpón.

Ubicación de los componentes propuestos de la primera MEIA de la UEA Breapampa

Por otro lado, el relave sigue el flujo de Remolienda, Lixiviación Cil que trae como productos carbón activado el cual ingresa a la planta ADR actual, dando como resultado el Doré y relave, el cual pasa por espesador de relaves, luego destrucción de cianuro, filtro y finalmente a la relavera.

Un tercer proceso es la implementación del circuito 2 que consiste en el proceso de lixiviación oxidativa.

Esto consta de una molienda ultrafina del concentrado primario, lixiviación en estanques agitados con la adicción de oxígeno a presión y lechada de cal, espesador de pulpa, torre de enfriamiento, lixiviación por cianuro CIL.

Tras ello, se obtendrá carbón cargado en oro que pasará a elución, y seguirá el circuito actual que se tiene para la obtención doré de oro y plata; y la merma pasará al proceso de destrucción de cianuro.

Como producto de desecho se generarán relaves, que pasarán por el espesador de relave y filtro de relave para así obtener relave filtrado.

Y un cuarto proceso es la implementación de subestación eléctrica de aproximadamente 5 MVA para cubrir la demanda de la planta concentradora.

Cabe precisar que, en su MEIA, South América ha evaluado realizar un total de 11 componentes.

Datos de Breapampa

La Unidad Económica Administrativa Breapampa se localiza en el distrito de Chumpi, en Parinacochas, Ayacucho.

A la fecha, la UEA Breapampa cuenta con un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado en el 2011.

En la unidad se realiza la explotación superficial del tajo Breapampa, el carguío y chancado primario y secundario.

También el traslado del mineral a la plataforma para la lixiviación con solución de cianuro de sodio, la recuperación de metales de oro y plata.

Así como la fundición para la obtención de la barra doré.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....