- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern Copper produciría más cobre que Codelco en el 2026, según BofA

Southern Copper produciría más cobre que Codelco en el 2026, según BofA

PROYECCIÓN. Southern Copper produciría más cobre que Codelco en el 2026, según BofA. Para el banco de inversión Bank of America Merril Lynch (BofA-ML), el pipeline de proyectos de la compañía peruana mexicana Southern Copper le permitirá acercarse al nivel de producción de la firma estatal chilena, Codelco, hacia el 2026.

«El pipeline de proyectos de Southern Copper pone a la compañía en camino de ponerse al día con Codelco, que en la actualidad es el mayor productor de metal rojo a nivel mundial, para 2026».

Añadió que, de acuerdo con información de la propia Southern Copper, las inversiones que está realizando le permitirán pasar de las 919.895 toneladas de cobre que produjo en 2018 a un nivel de producción de 1,5 millón de toneladas en 2025, con el objetivo de seguir aumentando en los años posteriores.

En el caso de Codelco -según la información publicada en el diario chileno La Tercera- las estimaciones son pasar de las 1,8 millón de toneladas de cobre producidas en 2018 a un nivel de 1,65 millón de toneladas para 2025 y de 1,63 millón de toneladas para 2026. Es decir, irá reduciendo su ritmo de producción.

De acuerdo a la información publicada en su página web, Southern Copper nació de la fusión -en 2005- entre Southern Peru Copper Corporation con Minera México y sus filiales, por lo que se consolidó como la compañía minera más importante de México y Perú, así como también la firma con las mayores reservas de cobre entre las que están listadas en bolsa a nivel global.

Junto con ello, BofA-ML tiene un precio objetivo de US$45 por acción para dicha compañía, donde los riesgos al alza son una mejor perspectiva macro, precios del cobre más altos de lo esperado, un desarrollo de los proyectos más rápido de lo estimado, un mejor sentimiento de la demanda mundial de cobre y menos riesgo político en México y Perú.

En la vereda opuesta, los riesgos a la baja son el riesgo de precio de los metales, riesgos operacionales, costos más altos, algún retraso de los proyectos, el riesgo político y precios y demanda de cobre más débiles de lo esperado.

De otro lado, durante su conferencia anual, el banco de inversión norteamericano detectó que entre las mineras más grandes del mundo existen inmensas preocupaciones sobre el crecimiento de la demanda, ya que China se ha estado reequilibrando.

En su informe expuso un gráfico que “sugiere que las existencias de cobre instaladas en el promedio mundial permanecen muy por debajo del uso acumulado en los países desarrollados. Eso sugirió que la oferta de los países emergentes aún puede aumentar en los próximos años a medida que se eleven los niveles de vida”.

En otro gráfico se mostró que todos los proyectos de cobre actualmente clasificados como “caso base” no son suficientes para evitar déficits del metal rojo a mediano plazo.

En ese sentido, precisó que la compañía canadiense Teck, que tiene operaciones en Chile, espera que en los próximos dos años haya un déficit en el mercado, por lo que el precio estaría en torno a US$3 la libra. El viernes pasado cerró en US$2,73 la libra, lo que implica un alza de 1% en lo que va del año, pero una caída acumulada de 2,5% desde el 7 de mayo.

“Desde nuestro punto de vista, esto implica que muchos mineros buscan crear opciones en sus carteras, pero existe el temor de poner los sitios en línea y, en última instancia, inundar el mercado del cobre. De hecho, durante la conferencia tuvimos la impresión de que los operadores trataron de evaluar las estrategias de desarrollo de sus compañeros, con la esperanza de que la industria se mantuviera disciplinada y no saltara el arma”, citó el documento.

De todos modos, matiza que la precaución hacia las expansiones les da cierta confianza de que los fundamentos seguirán siendo compatibles.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...