Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es que empleará tecnología de extracción por solvente y electrodeposición (ESDE) de última generación.
La empresa minera Southern Copper, en su último reporte del primer trimestre informó que el proyecto minero Tía María, cuya inversión asciende a US$ 1,802 millones, proyecta generar US$ 18,200 millones en exportaciones y contribuir con US$ 3,800 millones en impuestos y regalías durante sus primeros 20 años de operación.
Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es que empleará tecnología de extracción por solvente y electrodepresión (ESDE) de última generación, lo que permitirá producir 120,000 toneladas de cátodos al año bajo los más altos estándares ambientales internacionales.
También puedes leer: Southern Copper: Michiquillay tiene un 39% de avance de exploración en 1T
En la fase inicial de construcción, el avance en puntos de accesos y plataforma se encuentran en 61%.
“Avanzaremos en estos esfuerzos junto al trabajo de instalar un campamento temporal; comprometidos en movimiento de tierras, y actividades de apertura de minas. A la fecha, hemos instalado 59 kilómetros de cerco vivo para delimitar la propiedad”, detalló la empresa.