- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern Copper: Inicio de Tía María sería una tremenda señal del destrabe...

Southern Copper: Inicio de Tía María sería una tremenda señal del destrabe de proyectos en el Perú

La minera de capitales mexicanos asegura que ya existe el consenso para que el proyecto de cobre ubicado en Islay, Arequipa, se ejecute.

El inicio de la construcción del proyecto de cobre Tía María en Arequipa, sería una tremenda señal del destrabe de proyectos en el Perú, aseveró Raúl Jacob, vicepresidente de Finanzas y director financiero de Southern Perú Copper Corporation.

El ejecutivo de Southern aseguró, en diálogo exclusivo con Rumbo Minero, que Tía María, valorizado en US$ 1,400 millones, “tiene todos los permisos vigentes”.

Jacob señaló que además de las razones económicas y sociales, un impacto importante del destrabe de Tía María sería sobre el clima de inversiones, “en un momento donde el PBI del país está cayendo”.

“Tenemos los recursos económicos para empezar mañana, estamos listos, y lo que necesitamos, es lo que vemos nosotros que en la zona donde está el proyecto que es la provincia de Islay en Arequipa, ya hay un consenso favorable, y el gobierno regional tiene una actitud positiva”, comentó.

Jacob añadió que hace falta que las partes se pongan de acuerdo para empezar con la ejecución del proyecto minero que ya tiene más de una década paralizado.

“Lo que necesitamos es ponernos de acuerdo y salir adelante con esto, abrir la operación, hacer trabajos previos para empezar con la apertura de la mina. La compañía tiene la mejor disposición y los recursos para empezar con el proyecto”, dijo.

Inversiones mineras

Jacob de Southern Copper comentó que, en el lado de las preocupaciones sociales sobre los proyectos mineros en cartera, ha pasado a tener importancia y relevancia, el tema del impacto favorable que tienen los proyectos y las operaciones mineras en el Perú.

Sostuvo que este es un año en el cual las inversiones mineras están cayendo casi en 20% en la parte operativa, pero que la producción tuvo un rebote respecto al 2022.

“Tuvimos un muy mal año el 2022, Antamina tuvo algunas dificultades técnicas, Las Bambas estuvo frenada buena parte del año, Cuajone estuvo parada por 54 días. Cuando uno ve lo que ocurrió el 2022 y le agrega el factor favorable de la operación de Quellaveco en plena capacidad, hay un rebote en la producción, pero a la vez hay una caída en la inversión, pero básicamente se podría revertir rápido”, puntualizó.

Iniciativas

Jacob planteó que el Gobierno incremente el límite de operación en una planta minera para que así suba la producción de la misma, “y eso a su vez todo el ciclo del impacto económico de la operación minera”.

Explicó, en ese sentido, que “en el Estado peruano, las compañías mineras tienen cierto límite con la capacidad que pueden operar sus plantas y demás, que es un 5% por encima de la capacidad de placa de los equipos”.

“¿Por qué no se sube ese límite a un 10% o 15%? las empresas podrían hacer pequeñas inversiones en sus plantas y aumentarían la producción”, afirmó.

Añadió que, respecto a la permisología, si bien se han dado algunos dispositivos que ayudan muchísimo, es importante la puesta en marcha de la ventanilla única.

“No se está pidiendo rebajar los estándares ambientales, sino hagamos que las cosas funcionen coordinadamente, de manera que la compañía tenga mejor predictibilidad y aprobación de acuerdo a los propios plazos de estos dispositivos”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...