- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern: "Es crucial seguir adelante con proyectos que impulsen el crecimiento sostenible"

Southern: «Es crucial seguir adelante con proyectos que impulsen el crecimiento sostenible»

Sobre Tía María, la minera reafirmó que «será nuestra prioridad contratar mano de obra local para cubrir los 9,000 puestos de trabajo en la fase de construcción».

Southern Copper ha venido trabajando consistentemente para promover el bienestar de la
población de la provincia de Islay, en Arequipa. Como parte de estos esfuerzos, han implementado exitosos programas sociales en educación, cuidado de la salud y desarrollo productivo para mejorar la calidad de vida en la región.

También han promovido actividades agrícolas y ganaderas en el Valle de Tambo y han apoyado el crecimiento en manufactura, pesca y turismo en Islay.

El 7 de enero del 2021, el alcalde de la provincia arequipeña otorgó el Diploma de la Ciudad a SPCC en reconocimiento a los esfuerzos de la Compañía en apoyar a la población de Islay durante la pandemia del COVID-19.

De forma notable, SPCC también proporcionó una planta de oxígeno portátil a un hospital local y financió una unidad de monitoreo COVID que ayudó a más de 7,000 personas en el 2021.

Este año, SPCC fortaleció su relación con el gobierno regional y superó exitosamente su oposición al inicio del proyecto.

Este nuevo consenso se reflejó en un acuerdo para realizar proyectos de Obras por Impuestos (OxI) relacionados a instalaciones de salud y carreteras.

«Nuestros esfuerzos por asegurar el bienestar actual y a largo plazo de la población en el área de influencia del proyecto Tía María, fue reconocido por varias asociaciones locales, las cuales enviaron cartas al Gobierno Nacional solicitando el inicio del proyecto», indicó la minera.

Asimismo, recordaron que en julio del 2021, el Ministro de Energía y Minas envió una misiva a Southern Copper reconociendo su progreso en asegurar la aceptación social del proyecto Tía María.

Empleo y dinamización de la economía

Reiteraron su visión que el inicio de las actividades de construcción de Tía María generará oportunidades económicas significativas para la provincia de Islay y la región de Arequipa.

Además, «dada la actual situación económica peruana, es crucial seguir adelante con proyectos que estimularán un ciclo de crecimiento sostenible».

«Será nuestra prioridad contratar mano de obra local para cubrir los 9,000 puestos de trabajo (3,600 directos y 5,400 indirectos) que esperamos generar durante la fase de construcción de Tía María», resaltaron.

Agregaron que «cuando estemos en operación, esperamos que Tía María emplee directamente a 600 trabajadores e indirectamente provea trabajo para otros 4,200».

Adicionalmente, desde el primer día de sus operaciones, generarán significativas contribuciones a los ingresos en la región de Arequipa vía regalías e impuestos.

«Esperamos que el gobierno peruano reconozca el significativo progreso que el proyecto ha hecho en el frente social y las importantes contribuciones que Tía María generará a la economía del Perú y, consecuentemente, tome las medidas necesarias para proveer a SCC con el apoyo adecuado para iniciar la construcción», puntualizaron.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...