- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern: "Deseamos evitar declarar el cierre temporal de Cuajone"

Southern: «Deseamos evitar declarar el cierre temporal de Cuajone»

La minera confirmó su participación en la mesa de trabajo de la PCM, programada para mañana 31 de marzo, en Moquegua.

A través de una carta enviada al presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, la minera Southern Perú confirmó su participación en la mesa de trabajo de la PCM, programada para mañana 31 de marzo, en Moquegua.

En el documento reiteran su «invariable voluntad de dialogar para construir una solución pronta al sabotaje que padecen nuestro campamento de Cuajone y la operación de la compañía desde el pasado 28 de febrero, por parte de un grupo de pobladores de la Comunidad Campesina Tumilaca, Potaca, Coscore y Tala, los cuales han tomado violentamente nuestro reservorio de agua de Viña Blanca, así como también bloqueado y vandalizado un sector de nuestra línea férrea».

«Es indispensable confirmar el desarrollo de esta sesión en el lugar indicado por la PCM, el cual garantiza las condiciones y seguridad indispensables para un diálogo respetuoso y constructivo, apegado al Estado de Derecho», remarcan.

Daños causados

La minera mencionó también que para sus trabajadores y familias, asentados en Cuajone, es creciente la urgencia de recuperar un entorno de paz, donde impere la legalidad, «pues desde hace más de 30 días carecen del servicio esencial del agua y el Hospital de Cuajone (Nivel II) ha tenido que evacuar pacientes».

Asimismo, la Institución Educativa Inicial Santa Rosa de Lima, el Colegio Daniel Alcides Carrión y el Colegio Particular Juan Vélez de Córdova se han visto obligados a suspender el retorno a clases presenciales dispuesto por el MINEDU, perjudicando a 600 niños.

Adicionalmente, destacaron los severos efectos económicos para el país y la región Moquegua, que se estiman en US$ 5 millones por día de exportaciones y S/ 8.5 millones por concepto de impuestos y regalías.

«La agresión violenta en contra de nuestra operación se ha prolongado por más de 30 días, lo que hace peligrar el cumplimiento de nuestros compromisos con las comunidades vecinas, con proveedores, y nuestros más de 1500 trabajadores y 1128 contratistas», mencionaron.

Resaltaron que la empresa viene instrumentando acciones para mitigar los graves efectos de las acciones del grupo de manifestantes en contra de los residentes de Cuajone. Asimismo, han sostenido la más amplia voluntad para el diálogo.

«Deseamos evitar declarar el cierre temporal de la mina, porque ello será perjudicial para miles de familia y para la economía local, regional y del país. Insistimos por ello en apoyar una pronta solución política, bajo el amparo de las facultades de ley de los funcionales del Gobierno Nacional», finalizaron.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...