- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern: "Deseamos evitar declarar el cierre temporal de Cuajone"

Southern: «Deseamos evitar declarar el cierre temporal de Cuajone»

La minera confirmó su participación en la mesa de trabajo de la PCM, programada para mañana 31 de marzo, en Moquegua.

A través de una carta enviada al presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, la minera Southern Perú confirmó su participación en la mesa de trabajo de la PCM, programada para mañana 31 de marzo, en Moquegua.

En el documento reiteran su «invariable voluntad de dialogar para construir una solución pronta al sabotaje que padecen nuestro campamento de Cuajone y la operación de la compañía desde el pasado 28 de febrero, por parte de un grupo de pobladores de la Comunidad Campesina Tumilaca, Potaca, Coscore y Tala, los cuales han tomado violentamente nuestro reservorio de agua de Viña Blanca, así como también bloqueado y vandalizado un sector de nuestra línea férrea».

«Es indispensable confirmar el desarrollo de esta sesión en el lugar indicado por la PCM, el cual garantiza las condiciones y seguridad indispensables para un diálogo respetuoso y constructivo, apegado al Estado de Derecho», remarcan.

Daños causados

La minera mencionó también que para sus trabajadores y familias, asentados en Cuajone, es creciente la urgencia de recuperar un entorno de paz, donde impere la legalidad, «pues desde hace más de 30 días carecen del servicio esencial del agua y el Hospital de Cuajone (Nivel II) ha tenido que evacuar pacientes».

Asimismo, la Institución Educativa Inicial Santa Rosa de Lima, el Colegio Daniel Alcides Carrión y el Colegio Particular Juan Vélez de Córdova se han visto obligados a suspender el retorno a clases presenciales dispuesto por el MINEDU, perjudicando a 600 niños.

Adicionalmente, destacaron los severos efectos económicos para el país y la región Moquegua, que se estiman en US$ 5 millones por día de exportaciones y S/ 8.5 millones por concepto de impuestos y regalías.

«La agresión violenta en contra de nuestra operación se ha prolongado por más de 30 días, lo que hace peligrar el cumplimiento de nuestros compromisos con las comunidades vecinas, con proveedores, y nuestros más de 1500 trabajadores y 1128 contratistas», mencionaron.

Resaltaron que la empresa viene instrumentando acciones para mitigar los graves efectos de las acciones del grupo de manifestantes en contra de los residentes de Cuajone. Asimismo, han sostenido la más amplia voluntad para el diálogo.

«Deseamos evitar declarar el cierre temporal de la mina, porque ello será perjudicial para miles de familia y para la economía local, regional y del país. Insistimos por ello en apoyar una pronta solución política, bajo el amparo de las facultades de ley de los funcionales del Gobierno Nacional», finalizaron.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...