- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern: "Estamos a la espera de una respuesta por Quellaveco"

Southern: «Estamos a la espera de una respuesta por Quellaveco»

El CEO de la minera, Oscar González Rocha, reveló también cuáles son los planes para Tía María, Toquepala y Cuajone

Las ganancias mineras se han visto resentidas por la disminución de los precios de los metales; ante ello, varias de las empresas que forman el sector han considerado prudente reducir sus inversiones a la espera de que el futuro los premie con mejores precios. Ese no parece ser el caso de Southern Copper, que está acelerando sus proyectos de inversión y aumentado su producción minera. Óscar González Rocha nos cuenta los detalles de esta arremetida.

Tía María es su proyecto más próximo, ¿cuándo iniciaría su construcción?

Debemos iniciarla apenas nos aprueben el permiso de construcción y lo que nos tome hacer la licitación. Creo que físicamente la construcción deberíamos estar iniciándola en los primeros días del próximo año y nos tomará por lo menos dos años, así es que me imagino que a fines del 2016 o inicios del 2017 empezaríamos la producción.

Y en cuanto a la ampliación de Toquepala, ¿qué cronograma están manejando?

En lo que respecta a Toquepala, estamos por recibir este mes la aprobación del estudio de impacto ambiental (EIA) y también  habrá que solicitar el permiso de construcción, ahí va a ser un poco más rápido porque es un área donde ya  estamos trabajando, no es un proyecto nuevo, entonces creo que también en enero vamos a poder iniciar su construcción, que también llevará cerca de dos años.

También está pendiente la ampliación de Cuajone…

Cuajone todavía no lo hemos lanzado. Lo único que estamos haciendo allí son inversiones para ahorro de costos y compensar un poco la bajada de precios: vamos a sustituir todo el ferrocarril por una faja transportadora, son como 7 a 8 kilómetros de fajas, y colocaremos una chancadora dentro del tajo para ahorrarnos el acarreo con camiones, que resulta un poco más costoso.

¿De qué dependerá activar la inversión de Cuajone?

Lo que pasa es que Cuajone es una ampliación más pequeña que la de Toquepala. Aquí estamos doblando la producción de 60 mil a 120 mil toneladas de molienda por día, en Cuajone tenemos entre 85 mil a 87 mil toneladas de molienda y vamos subir a 120 mil para que las dos [Toquepala y Cuajone] estén a 120 mil toneladas. En Cuajone necesitamos comprobar que la inversión que se vaya a hacer sea viable por el costo.

La inversión en Tía María, por ejemplo, después de los últimos estudios de factibilidad, andaba en US$1.000 millones, ahora está en US$1.400  millones y la ampliación de Toquepala, a la que teníamos asignados por el directorio US$600 millones, ahora va a costar US$1.200 millones. O sea ya estamos en el orden de los US$2.600 millones.

¿La caída en el precio del cobre no ha afectado las inversiones proyectadas?

Estamos calculando la viabilidad de los proyectos con US$2,5 la libra y el precio hoy anda como en US$3, entonces tenemos un pequeño margen, porque nuestros costos son de los más bajos en el mercado.

¿El proyecto Los Chancas lo han guardado porque se fue del monto de viabilidad?

Fue porque no estamos muy seguros de que sea viable, porque la producción de ese proyecto anda entre 80 mil y 100 mil toneladas de cobre y allí el problema es de falta de infraestructura y es por eso que hablamos de US$1.400 a US$1.500 millones; estamos revisándolo porque parece que es un poco más. El problema del depósito de Los Chancas es que está en una pendiente muy parada de un cerro y, más aun, está a la orilla del río, a lo mejor vamos a tener que cruzarlo  con algún puente para poder depositar los terreros al otro lado  del río, o inclusive mandar los relaves a través de una tubería al otro lado porque no hay espacio en el lado donde  está el depósito mineral. Estamos aún analizando eso, aparte de que con US$2.600 millones de inversión ya comprometida no podemos hacernos de nuevos proyectos.

En lo que respecta a la compra de  Quellaveco, ¿cómo van las negociaciones? 

Bueno pues, allí tuvimos una plática a principios de octubre, ellos quedaron en responder a la propuesta que les hicimos.

Fuente: El Comercio

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...