- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern Peaks reanudaría construcción del proyecto Ariana en 2025

Southern Peaks reanudaría construcción del proyecto Ariana en 2025

Futura operación minera subterránea contará con una planta filtradora de relaves que permitirá producir un material seco y recuperar el agua contenida.

En el Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, se presentó Cecilia Rabitsch, vicepresidenta de Asuntos Ambientales, Sociales y Sostenibilidad de Southern Peaks Mining, quien anunció que la construcción del proyecto Ariana se estima reiniciar en enero del 2025 y que la operación empezaría en 2027.

Según la ejecutiva, la empresa reformuló el proyecto minero con el principal objetivo de mejorar el uso del recurso hídrico a través de la implementación de un nuevo proceso de tratamiento y disposición del relave, denominado proceso de relave filtrado, el cual permitirá recuperar el 97% del agua y reducir en 5 veces el tamaño de la relavera.

De esta manera, en comparación con una planta convencional de relaves, resaltó que la planta de filtración de relaves utilizará principalmente dos filtros de prensa para exprimir el líquido y separarlo del sólido, con lo que se formará un relave seco con un 12 a 15% de humedad y se recirculará el agua recuperada hacia el proceso minero.

Conforme a su exposición, la planta de filtrado se ubicará parcialmente sobre la huella aprobada de la planta de beneficio con una ocupación adicional de 0.20 hectáreas, sin interferencia alguna; así como también se situará a distancias mayores a 200 metros de los ecosistemas frágiles y a 986 metros de la laguna Huancash, sin causar impactos.

Depósitos de relaves y desmonte 

Además, Cecilia Rabitsch explicó que el proyecto minero reformulado considera adicionalmente la reubicación y redimensionamiento del nuevo depósito de relaves donde se acopiará el material seco, el cual ocupará 21 hectáreas, se mantendrá al lado de la planta concentradora y se ubicará lejos del túnel trasandino y de la laguna Pucrococha.

Igualmente, señaló que el proyecto comprende la reubicación del nuevo depósito de desmonte, cuya infraestructura contará con una poza raincoat para aguas de no contacto, poza de captación de aguas de contacto y líneas de manejo de aguas de contacto; así como también se posicionará a más de 100 metros del ecosistema frágil más cercano.

Por último, el proyecto tendrá modificaciones menores, como la continuidad del campamento y las plantas de tratamiento de agua en los lugares aprobados; la eliminación de las tuberías para el relave convencional, dos canteras y un depósito de suelo orgánico; y la incorporación de caminos internos para transportar el relave filtrado.

Ubicado en el distrito de Marcapomacocha, provincia de Yauli, región Junín, a más de 4,400 msnm, el proyecto Ariana consiste en el desarrollo de una mina subterránea y una planta procesadora con capacidad de 2,000 toneladas por día, cuyo fin es transformar y comercializar recursos minerales en concentrados de cobre y zinc.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...