- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern Perú: "Cuajone y ferrocarril industrial operan a capacidad plena"

Southern Perú: «Cuajone y ferrocarril industrial operan a capacidad plena»

A la fecha, la concentradora e instalaciones relacionadas de Cuajone están operando también a capacidad plena.

El Presidente del Directorio de Southern Perú Copper Corporation, Germán Larrea, comentando sobre el progreso de la compañía y las actuales circunstancias, dijo que «luego de 54 días, el gobierno peruano declaró el estado de emergencia en la región de Moquegua y revirtió la ocupación ilegal de nuestras instalaciones».

«La Compañía retomó el control del suministro de agua y del ferrocarril que habían sido vandalizados por los manifestantes. Gracias al esfuerzo ininterrumpido de nuestro equipo operativo, las instalaciones de Cuajone y el ferrocarril industrial están operando ahora a capacidad plena», aseguró.

Asimismo, reconoció el derecho fundamental de sus trabajadores y sus familias al agua potable, y «el hecho que el proceso formal de diálogo con las comunidades empezará pronto, son un buen augurio para una solución satisfactoria para todos los interesados».

«Confiamos en la buena voluntad de todas las partes para obtener acuerdos que beneficien tanto a la comunidad como a los empleados de la Compañía. En este contexto, Cuajone ha reanudado operaciones y continuará contribuyendo con los tan necesarios ingresos para el gobierno peruano y la región de Moquegua, ya que ayuda a impulsar el desarrollo en el Perú”, destacó.



Cabe recordar que en el paro de operaciones de Cuajone, el 28 de febrero último, un grupo minoritario de manifestantes de la comunidad Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, compuesto por 472 miembros, se apoderó de las instalaciones de la reserva de agua de Viña Blanca y cortó el suministro de agua a los hogares de aproximadamente 5,000 personas que viven en Cuajone.

Antes de esta acción ilegal, el 18 de febrero, el ferrocarril entre Cuajone e Ilo también fue bloqueado por un grupo de miembros de la comunidad.

Luego de varios intentos fallidos por parte de las autoridades para restaurar el orden a través de esfuerzos de diálogo, el 20 de abril, el gobierno peruano declaró el estado de emergencia en la región de Moquegua.

El 21 de abril de 2022, los manifestantes devolvieron a la Compañía las instalaciones de la reserva de agua de Viña Blanca y el ferrocarril. El personal de Southern inmediatamente evaluó los daños causados a las instalaciones por actos de vandalismo y tomó los pasos necesarios para reanudar la producción en la unidad minera de Cuajone.

A la fecha, el ferrocarril industrial y la mina, concentradora e instalaciones relacionadas de Cuajone están operando a capacidad plena.

El 30 de abril, el gobierno peruano emitió una Resolución Ministerial para establecer una mesa redonda tripartita para dialogar con miembros de la comunidad, el gobierno y funcionarios de la Compañía para entender mejor las preocupaciones de todas las partes.

Impacto en producción

La producción de cobre registró una disminución de 23,922 toneladas (-10.0%) en el primer trimestre de este 2022 en términos de trimestre a trimestre.

La menor producción se explica principalmente por el efecto del paro de operaciones en
Cuajone, que representa 15,278 toneladas de menor producción comparada con el mismo periodo del año anterior.

Adicionalmente, menores leyes de mineral y recuperaciones en el resto de sus operaciones explican la diferencia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...