- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern Perú alista siete mejoras tecnológicas en Toquepala

Southern Perú alista siete mejoras tecnológicas en Toquepala

Exclusiva. Una modificación es la mejora tecnológica en la Planta LESDE; y la inversión total para todos los componentes es de US$ 10.9 millones.

Southern Peru Copper Corporation, Sucursal del Perú (SPCC), es titular de derechos mineros en concesiones mineras y de beneficio de la Unidad Minera Toquepala.

En Toquepala actualmente realiza la explotación de las reservas minerales, constituidas por sulfuros primarios y secundarios, mediante el método de explotación a tajo abierto.

Asimismo, SPCC -durante las últimas décadas- ha desarrollado en Toquepala cambios tecnológicos que han permitido ampliar su capacidad de procesamiento de mineral.

Así como adecuarse a las exigencias de las nuevas normas de protección ambiental.

Mejoras tecnológicas

Rumbo Minero revisó el sistema de evaluación del Senace y tuvo acceso al tercer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Unidad Minera Toquepala.

En el documento, Southern Perú ha presentado un total de siete mejoras tecnológicas y modificaciones de los componentes dentro del área efectiva de Toquepala.

Una primera modificación es reemplazar y adicionar colectores de polvo y, según el informe, se reemplazaría los colectores de polvo #5 y #6 de la zona de chancado secundario por nuevos equipos de mayor capacidad, disponibilidad.

También precisó que, a la fecha, estos colectores son equipos descontinuados, con años de antigüedad, motivo por el cual la programación del mantenimiento es más recurrente.



Igualmente, se ha considerado instalar un nuevo colector de polvo #7, al lado del colector de polvo #5 con la finalidad de mejorar aún más las condiciones ambientales en la zona.

El segundo cambio es el vinculado con las mejoras tecnológicas en la Planta LESDE, las cuales comprenden la instalación del nuevo equipo separador centrífugo Tricanter y el nuevo taller para mantenimiento

En el caso del nuevo equipo separador centrífugo Tricanter, este servirá de respaldo al existente.

La finalidad es trabajar en paralelo durante campañas de mayor tratamiento de orgánico, mejorar la disponibilidad de equipos y facilitar operatividad sin incremento de producción.

Además, Southern Perú aclaró que la implementación mejorará la eficiencia de filtrado de orgánico; y evitará que los sólidos finos impacten en el proceso de extracción por solventes.

Cabe precisar que, conforme al tercer ITS, esta modificación no incrementará la producción actual.

En cuanto al nuevo taller para mantenimiento, este sería de un sistema modular de contenedores, con cobertura liviana.

El objetivo es contar con un área adecuada y disponer de espacio para talleres de mecánica, soldadura, electricidad, instrumentación y áreas para la manipulación y almacenado de materiales y equipos; así como oficinas, salas de reuniones, planoteca y servicios higiénicos.



Otras mejoras

Southern Perú también enumeró como mejoras tecnológicas la adición de un tanque de aceite usado en Quebrada Honda.

También la adición de un surtidor de combustible fijo; la mejora en la ZAC de RRSS peligrosos; la mejora de la red de monitoreo ambiental; y del programa de manejo de residuos sólidos.

La cifra

Según el Senace, la inversión estimada para las siete mejoras tecnológicas presentadas en el tercer ITS es de US$ 10’971,000.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...

Colegio de Ingenieros propone financiar la investigación geológica con el canon minero

Destinando un pequeño porcentaje para promover la investigación dentro de la educación universitaria, y así ayudar al Ingemmet en su labor. Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, propuso destinar parte...
Noticias Internacionales

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...

Codelco firma acuerdo con minera estatal de la India

La firma del acuerdo tuvo lugar durante la primera jornada de la visita de Estado del Presidente Boric al país asiático, donde se reunió hoy con el primer ministro indio, Narendra Modi. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco)...

Orla Mining invertirá $ 25 millones para expandir reservas de su mina Musselwhite

La mina Musselwhite ha producido casi 6 millones de onzas (Moz) de oro a lo largo de sus 28 años de historia operativa. Orla Mining Ltd. anuncia el inicio del programa de perforación de exploración de 2025 en la mina...