- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern Perú solicita permiso para trabajos en Fundición y Refinería Ilo

Southern Perú solicita permiso para trabajos en Fundición y Refinería Ilo

Primicia. Según la información pública -en el Senace- el monto de inversión para las labores ascendería a US$ 55,155,184.

Southern Perú Copper Corporation – Sucursal del Perú (SPCC) es titular de la Unidad Minera Ilo.

La unidad minera está conformada por componentes mineros principales como área de Fundición, Refinería, Coquina, Ferrocarril Industrial, Terminal Marítimo Tablones, Patio Puerto, Campamento (Pueblo Nuevo), entre otros.

Labores para Ilo

Recientemente, Southern Perú se ha planteado mejoras tecnológicas para la unidad minera Ilo, permiso que será evaluado por el Senace.

Rumbo Minero tuvo acceso al cuarto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Unidad Minera Ilo, documento que s

En el expediente, la empresa explicó que las modificaciones, implementaciones y mejoras tecnológicas de componentes serán en áreas de Fundición y la Refinería de Ilo.

Cabe señalar que la unidad minera Ilo cuenta con el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) aprobado en 1997.



Componentes en Fundición y Refinería

De acuerdo con el documento, un primer componente es implementar puntos de control geotécnicos en la zona del depósito de escoria y sus lados adyacentes al norte y al sur.

Conforme al informe, el depósito actual de escorias de Fundición se ubica en el lado norte de las instalaciones de la Fundición.

También se explicó que la implementación de los puntos de control incluirá realizar cinco perforaciones exploratorias con fines geotécnicos e hidrogeológicos.

Y se considerará un máximo de 350 metros de perforación en las zonas del depósito de escorias y próxima a la quebrada chuza.

Incluso, se señaló que la profundidad de cada sondaje (perforación diamantina) será hasta alcanzar el basamento.

Y, en el caso de alcanzar el nivel freático, se considerará la instalación de un punto de control geotécnico de tubo abierto.

La segunda mejora será de la vía de acceso existente hacia la cantera Roca II.

Ello, incluirá la implementación de un puente aéreo sin afectar la morfología de la quebrada Chuza en la zona de Fundición.

Así, se ha conocido que el puente -mediante un cruce aéreo- permitirá unir ambos márgenes de la quebrada.

Y se conectará al acceso afirmado que existe en la zona al norte del Depósito de escoria de la Fundición, para que permita la circulación de camiones y otros vehículos hacia la cantera Roca II.



Vale puntualizar que, actualmente, los vehículos de la operación transitan sobre el cauce seco de la quebrada Chuza.

Por ello, la implementación de este puente aéreo podrá reducir dichos impactos, ya que existiría una plataforma aérea permitiendo que el desplazamiento vehicular no se realice sobre la misma quebrada.

Más cambios en Ilo

Southern Perú también ha solicitado permiso para realizar el reúso del agua tratada de la PTAR como agua industrial en los procesos.

Así como realizar mejora de los procesos de la Planta Electrolítica con la implementación de la tecnología de cátodos permanentes en el área de la refinería.

Igualmente, se planea la implementación de instalaciones para la producción de compostaje (Refinería).

Y efectuar una actualización del plan de minimización y manejo de residuos sólidos de la U.M. Ilo, con relación al manejo de los neumáticos fuera de uso (NFU).

La cifra

Según la información pública -en el Senace- el monto de inversión para las labores ascendería a US$ 55,155,184.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...