- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern: Con Tía María, Los Chancas y Michiquillay, la producción peruana de...

Southern: Con Tía María, Los Chancas y Michiquillay, la producción peruana de cobre subiría en 16%

Desde la minera apuntan a que el proyecto «Michiquillay sea una gran locomotora para Cajamarca, como lo fueron en su momento Toquepala para Tacna, y la fundición de Ilo y Cuajone para Moquegua».

El CFO de Southern Copper, Rául Jacob, señaló que desarrollando sus tres proyectos pendientes (Tía María, Los Chancas y Michiquillay), la producción peruana de cobre subiría en 16%.

«Si sumamos lo que producirán Tía María, Los Chancas y Michiquillay, la producción de cobre del Perú subiría en 16%. Y la de Southern se duplicaría», afirmó en diálogo con El Comercio.

Sobre Los Chancas, el ejecutivo que el proyecto ubicado en Apurímac «producirá poco más de 100 mil toneladas de cobre, además de otros subproductos, entre los que destaca el molibdeno (…). Allí estamos apuntando a una inversión significativa de US$ 2.600 millones».

Recordó, además, que el año pasado tuvieron un evento lamentable, donde un grupo de mineros ilegales entró a la concesión e incendió los depósitos, las oficinas y las áreas de descanso del personal. Pero «hemos actuado usando todas las herramientas que la ley nos faculta para este tipo de situaciones».



«Estamos ahora detenidos por este de minería ilegal. Pero una de esas medidas ha sido la cancelación de los Reinfo o certificados de formalización que tienen estos mineros artesanales», dijo.

Más sobre Los Chancas

De acuerdo a Jacob, el proyecto ya tiene un estudio de factibilidad con muy buenos resultados. Lo siguiente es iniciar el EIA, que es el último paso antes de pedir las autorizaciones para empezar la construcción.

Los Chancas está programado para iniciar producción en el 2030; es decir, en 2026 ó 2027 deberían empezar a invertir fondos más importantes en el proyecto.

«Por ahora invertimos en estudios y trabajo social con las comunidades», acotó.

Proyecto Michiquillay

El proyecto es Michiquillay tiene un presupuesto de US$ 2.500 millones para producir 250 mil toneladas de cobre. En palabras del ejecutivo, «deberíamos empezar a producir en el 2032. Estamos a nueve años de distancia, pero el desarrollo del proyecto va ir creciendo».

«Nuestra idea es que Michiquillay sea una gran locomotora para Cajamarca, como lo fueron en su momento Toquepala para Tacna, y la fundición de Ilo y Cuajone para Moquegua», resaltó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...

Fatal accidente en Cerro Verde: Fallece trabajador de MCM Ingenieros

Tras el fatal accidente, llegaron miembros de Osinergim para las investigaciones del caso. Las autoridades competentes han sido notificadas. Con profundo pesar, las empresas Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. y MCM Ingenieros S.R.L. comunicaron el sensible fallecimiento del señor...

Midagri: «Mientras mejor le vaya a la minería, mejor le irá a la agricultura, sin duda»

El titular del Midagri, Ángel Manero, anunció una cartera de 22 proyectos de irrigación por más de US$ 24 mil millones. Ángel Manero, ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), manifestó que el Perú necesita una mirada integral para el...

Mina Yauli: Producción creció más de 15 % en primer trimestre del 2025

La producción de zinc, plomo, cobre, plata y oro aumentó 15.2%, 26.7%, 88.9%, 15.2% y 38.8%, respectivamente.   Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25), la extracción de mineral en Yauli creció un 9.9% y...
Noticias Internacionales

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...

Fencomin solicita pago de minerales en dólares y regular precio de combustibles

Mineros y Gobierno de Bolivia dialogan tras protestas por el precio de los combustibles La Fencomin y altos funcionarios del Gobierno de Bolivia dialogaron a puerta cerrada ayer, jueves, un día después de que mineros y representantes de otros sectores...

Cobre cae a US$ 9,392 por tonelada ante fortaleza del dólar e incertidumbre de demanda

Sin embargo, el metal cerró al alza la semana tras alcanzar los 9.481,5 dólares esta semana, su nivel más alto desde el 3 de abril. Reuters.- Los precios del cobre bajaron el viernes, ya que la fortaleza del dólar y...