- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern produjo más de un millón de toneladas de cobre a un...

Southern produjo más de un millón de toneladas de cobre a un costo operativo de US$ 0.69 por libra

German Larrea, presidente del Directorio de Southern Copper Corporation, resaltó el progreso productivo conseguido por la minera en el 2020, donde logracon récords productivos de cobre, molibdeno y plata. Según explicó, en su principal metal, el cobre, produjeron más de un millón de toneladas a un muy competitivo costo operativo en efectivo de US$ 0.69 por libra, «lo que refleja la solidez de nuestra posición operativa».

«Gracias a la implementación de un oportuno y bien diseñado protocolo COVID-19, estrictas medidas de higiene y seguridad firmemente establecidas en nuestras operaciones, junto con con la naturaleza aislada de nuestras operaciones mineras físicas y la fuerza laboral de baja densidad, nos ayudó a afrontar la pandemia. En este contexto, nuestras unidades registraron altos aportes económicos que nos llevaron a cerrar el año con récords de producción de cobre, molibdeno y plata», dijo.

Concerniente a los niveles productivos, estos fueron explicados por la minera en sus resultados del cuarto trimestre y 2020. Así, la producción de cobre superó 1 millón de toneladas, mientras que la producción de molibdeno alcanzó las 30,248 toneladas y la producción de plata 21,5 millones de onzas. Estos niveles de producción, precisó, representan un nuevo hito en la historia de la compañía.

Detalló que el crecimiento de la producción de cobre interanual se atribuyó principalmente a un aumento en la producción de cobre en la mina Cuajone (7.8%), debido a mayores leyes y recuperaciones de mineral y al crecimiento en la producción de las minas de La Caridad (1.8%) e IMMSA (24.6%).

Sin embargo, agregó que dichos aumentos fueron parcialmente compensados por una disminución en la producción en la mina Toquepala (-1.1%) y en la mina Buenavista (-1.4%) debido a menores leyes de mineral.

En tanto, la producción de molibdeno, principal subproducto de SCC, alcanzó las 30,248 toneladas en 2020, un aumento del 12.5% con respecto a las 26,885 toneladas reportadas en 2019. «Esto fue principalmente el resultado de una mayor producción en nuestras minas peruanas, liderada por el crecimiento en la mina Toquepala (+37.7%) luego que el volumen procesado aumentara en la nueva planta de molibdeno y estimulado por mejoras en las leyes y recuperaciones del mineral en otras operaciones», manifestó la minera en su reporte.

Finalmente, la producción de plata extraída aumentó 6.2% interanual debido a una mayor producción en las operaciones Cuajone (+ 8.8%), La Caridad (+ 16.4%) e IMMSA (+ 15.0%).

«Si bien la operación San Martín registró un aumento de la producción de +151% (+8,794 toneladas), la producción de zinc extraído cayó 6.8% en 2020; esta disminución se debió principalmente a un cierre en Santa Eulalia (-96%) debido a una inundación», apuntó.

Costo operativo

Tal como lo refirió German Larrea, el reporte de producción de Southern evidenció la mejora en el costo de operación que tuvo la minera en el 2020, donde, por ejemplo, en el caso del cobre, el costo operativo en efectivo por libra de cobre neto de créditos por subproductos fue US$ 0.67 en el cuarto trimestre, una mejora del 31.3% comparada con los US$ 0.98 reportados en el similar periodo del 2019.

«Esta significativa reducción es principalmente atribuible a una disminución en el costo de producción en nuestras minas a tajo abierto de Toquepala y Cuajone. En el 2020, el costo operativo en efectivo por libra de cobre, incluyendo el crédito de ingresos por subproductos, fue US$ 0.69 por libra. Esto representó una mejora de 21.7% sobre los US$ 0.88 reportados en el 2019, que se debió principalmente a una disminución en el costo de producción», aclaró Southern.

Perspectiva 2021

En referencia al presente año, SCC subrayó que el 2021 comenzó con noticias sobre mejores cosas por venir: varias vacunas contra el COVID-19 han sido aprobadas y están siendo  distribuidas alrededor del mundo, aspecto que le genera confianza a la minera para qeu se marque el inicio del fin de la crisis sanitaria del COVID-19.

«Creemos que esto abrirá la puerta a una significativa recuperación económica y conducirá a un repunte en el consumo de cobre en el 2021. En consecuencia, creemos que el mercado de cobre evolucionará positivamente, sostenido por un crecimiento en el consumo de China y de otras economías».

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...