- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern produjo más de un millón de toneladas de cobre a un...

Southern produjo más de un millón de toneladas de cobre a un costo operativo de US$ 0.69 por libra

German Larrea, presidente del Directorio de Southern Copper Corporation, resaltó el progreso productivo conseguido por la minera en el 2020, donde logracon récords productivos de cobre, molibdeno y plata. Según explicó, en su principal metal, el cobre, produjeron más de un millón de toneladas a un muy competitivo costo operativo en efectivo de US$ 0.69 por libra, «lo que refleja la solidez de nuestra posición operativa».

«Gracias a la implementación de un oportuno y bien diseñado protocolo COVID-19, estrictas medidas de higiene y seguridad firmemente establecidas en nuestras operaciones, junto con con la naturaleza aislada de nuestras operaciones mineras físicas y la fuerza laboral de baja densidad, nos ayudó a afrontar la pandemia. En este contexto, nuestras unidades registraron altos aportes económicos que nos llevaron a cerrar el año con récords de producción de cobre, molibdeno y plata», dijo.

Concerniente a los niveles productivos, estos fueron explicados por la minera en sus resultados del cuarto trimestre y 2020. Así, la producción de cobre superó 1 millón de toneladas, mientras que la producción de molibdeno alcanzó las 30,248 toneladas y la producción de plata 21,5 millones de onzas. Estos niveles de producción, precisó, representan un nuevo hito en la historia de la compañía.

Detalló que el crecimiento de la producción de cobre interanual se atribuyó principalmente a un aumento en la producción de cobre en la mina Cuajone (7.8%), debido a mayores leyes y recuperaciones de mineral y al crecimiento en la producción de las minas de La Caridad (1.8%) e IMMSA (24.6%).

Sin embargo, agregó que dichos aumentos fueron parcialmente compensados por una disminución en la producción en la mina Toquepala (-1.1%) y en la mina Buenavista (-1.4%) debido a menores leyes de mineral.

En tanto, la producción de molibdeno, principal subproducto de SCC, alcanzó las 30,248 toneladas en 2020, un aumento del 12.5% con respecto a las 26,885 toneladas reportadas en 2019. «Esto fue principalmente el resultado de una mayor producción en nuestras minas peruanas, liderada por el crecimiento en la mina Toquepala (+37.7%) luego que el volumen procesado aumentara en la nueva planta de molibdeno y estimulado por mejoras en las leyes y recuperaciones del mineral en otras operaciones», manifestó la minera en su reporte.

Finalmente, la producción de plata extraída aumentó 6.2% interanual debido a una mayor producción en las operaciones Cuajone (+ 8.8%), La Caridad (+ 16.4%) e IMMSA (+ 15.0%).

«Si bien la operación San Martín registró un aumento de la producción de +151% (+8,794 toneladas), la producción de zinc extraído cayó 6.8% en 2020; esta disminución se debió principalmente a un cierre en Santa Eulalia (-96%) debido a una inundación», apuntó.

Costo operativo

Tal como lo refirió German Larrea, el reporte de producción de Southern evidenció la mejora en el costo de operación que tuvo la minera en el 2020, donde, por ejemplo, en el caso del cobre, el costo operativo en efectivo por libra de cobre neto de créditos por subproductos fue US$ 0.67 en el cuarto trimestre, una mejora del 31.3% comparada con los US$ 0.98 reportados en el similar periodo del 2019.

«Esta significativa reducción es principalmente atribuible a una disminución en el costo de producción en nuestras minas a tajo abierto de Toquepala y Cuajone. En el 2020, el costo operativo en efectivo por libra de cobre, incluyendo el crédito de ingresos por subproductos, fue US$ 0.69 por libra. Esto representó una mejora de 21.7% sobre los US$ 0.88 reportados en el 2019, que se debió principalmente a una disminución en el costo de producción», aclaró Southern.

Perspectiva 2021

En referencia al presente año, SCC subrayó que el 2021 comenzó con noticias sobre mejores cosas por venir: varias vacunas contra el COVID-19 han sido aprobadas y están siendo  distribuidas alrededor del mundo, aspecto que le genera confianza a la minera para qeu se marque el inicio del fin de la crisis sanitaria del COVID-19.

«Creemos que esto abrirá la puerta a una significativa recuperación económica y conducirá a un repunte en el consumo de cobre en el 2021. En consecuencia, creemos que el mercado de cobre evolucionará positivamente, sostenido por un crecimiento en el consumo de China y de otras economías».

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...