- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern: En primer semestre iniciaría programa de exploración a profundidad en Michiquillay

Southern: En primer semestre iniciaría programa de exploración a profundidad en Michiquillay

Al cierre del cuarto trimestre de 2021, sus ventas netas cerraron en US$ 2,823.7 millones, un crecimiento de 20.1% con relación a similar periodo de 2020.

Southern Copper Corporation presentó sus resultados al cierre del cuarto trimestre de 2021 a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

En el documento informó que sobre el proyecto Michiquillay, en el 2021 la empresa firmó un Acuerdo Social con las Comunidades Michiquillay y la Encañada (Cajamarca).

También recordó que el 1 de octubre de 2021, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó el Estudio de Impacto Ambiental semi detallado de Michiquillay.

En esa línea resaltó que los Acuerdos Sociales con las comunidades de Michiquillay y Encañada representan una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los residentes de esas comunidades.

Ello, a través de firmes programas sociales y están respaldados por un marco sólido de trabajo técnico a nivel del proyecto.

“Estos eventos son pasos importantes que permitirán que Southern Copper inicie un programa de exploración a profundidad en el primer semestre del 2022”, comunicó.

Datos de Michiquillay

Michiquillay es un proyecto minero de clase mundial con un estimado de material mineralizado de 1,150 millones de toneladas con una ley de mineral estimada de 0.63%.

Southern estima que Michiquillay produzca 225,000 toneladas de cobre al año, junto con subproductos molibdeno, oro y plata.

Además, tendrá una vida de mina inicial de más de 25 años a un costo en efectivo competitivo.

“Estimamos que se requerirá de una inversión de aproximadamente US$ 2,500 millones y esperamos el inicio de la producción para el 2028”, precisó la empresa.

Asimismo, resaltó que Michiquillay se convertirá en una de las minas de cobre más grandes del Perú y creará significativas oportunidades de negocio en la región de Cajamarca.

Así como generará nuevos puestos de trabajo para las comunidades locales y contribuirá con impuestos y regalías para los gobiernos local, regional y nacional.

Resultados financieros

Por otro lado, Southern Copper Corporation informó que las ventas netas del cuarto trimestre de 2021 cerraron en US$ 2,823.7 millones, cifra superior en 20.1% con respecto a la cifra del mismo periodo de 2020.

“El crecimiento fue principalmente impulsado por los mayores precios para nuestros principales productos, lo que fue parcialmente compensado por una disminución en el volumen de ventas en nuestras operaciones peruanas, debido al mantenimiento bienal en la fundición de Ilo”, declaró la compañía.

En tanto, las ventas netas de 2021 alcanzaron un récord de US$ 10,934.1 millones, que representó un aumento de 36.9% sobre la cifra reportada en el 2020.

“Este crecimiento se debió a mayores precios para todos nuestros principales productos”, sostuvo.

Producción cobre

La producción de cobre registró una disminución de 8.5% en el cuarto trimestre de 2021 en términos de trimestre a trimestre.

“La menor producción en todas nuestras minas fue atribuible a menores leyes de mineral y recuperaciones”, subrayó la empresa.

La producción de cobre en el 2021 disminuyó 4.3% en términos de año a año a 958,200 toneladas.

“Sin embargo, esta marca fue 1.6% mayor que nuestro plan anual de 943,000 toneladas”, detalló.

Añadió que, con la excepción de las operaciones de Cuajone, donde los niveles de producción fueron similares a los registrados en el 2020, en todas sus minas se reportó una disminución de la producción de cobre anual, debido a una caída temporal de las leyes de mineral y recuperaciones.

Para los años 2021 y 2022, su plan de minado optimizado para las operaciones de Buenavista y Toquepala dirigió los esfuerzos mineros a las áreas donde las leyes y recuperaciones de mineral son menores a los promedios de largo plazo.

“En este escenario, esperamos producir 922,000 toneladas de cobre en el 2022″, informó la compañía minera.

Luego de este año, ha proyectado que la producción en el 2023 se recuperará a 1 millón de toneladas de cobre.

“Para el fin de esta década, a medida que nuestros programas de crecimiento orgánico maduren, esperamos alcanzar la marca de 1.8 millones de toneladas de cobre”, puntualizó Southern.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....