- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern reitera su compromiso de trabajar con la nueva gestión de Pedro...

Southern reitera su compromiso de trabajar con la nueva gestión de Pedro Castillo

Recalcaron que continuarán apoyando con la logística para las campañas de vacunación en Arequipa, Tacna, Moquegua, Cajamarca y Apurímac.

El Presidente del Directorio de Southern Cooper Corporation, Germán Larrea, saludó la proclamación del electo presidente Pedro Castillo y reiteró el compromiso de la minera para trabajar en conjunto en aras del progreso del país.

«El 28 de julio, el Sr. Pedro Castillo será juramentado en el cargo como el nuevo Presidente del Perú. Nosotros elogiamos el apoyo de la República de Perú a la democracia, que ha sido inquebrantable en los últimos 20 años o más. En este momento, la compañía quisiera reiterar su compromiso de continuar trabajando con el gobierno para apuntalar y reforzar la recuperación económica del país», dijo en un comunicado de prensa.

Asimismo, reiteró su compromiso apoyar la lucha contra la pandemia del COVID-19, habiéndose asociado con el Ministerio de Salud, para proveer la logística que distribuya y aplique las vacunas en las regiones de Arequipa, Tacna, Moquegua, Cajamarca y Apurímac.

Así, este esfuerzo conjunto, que es el más reciente esfuerzo a gran escala de la Compañía para combatir la pandemia en México y Perú, facilitará el proceso para vacunar a 424,000 personas.

«Todas estas iniciativas reflejan el compromiso inquebrantable de la Compañía para proteger la salud, seguridad y bienestar de nuestros empleados, sus familias y las comunidades en nuestras áreas de operación», destacó.

El ejecutivo recordó que en el 2020, Southern Peru Copper Corporation, la sucursal peruana, encabezó la lista de contribuyentes de impuestos corporativos de la Bolsa de Valores de Lima (BVL).

En este sentido, anticipan que en el 2021, SPCC será también un principal contribuyente de impuestos, basados en proyecciones de productividad y en una tendencia ascendente en los precios internacionales de los metales.

«Las significativas contribuciones fiscales de la Compañía han sido posibles bajo la actual estructura tributaria, que aplica tasas progresivas para el impuesto especial minero y regalías”, señaló.

Proyectos en Perú

La cartera de proyectos aprobados en Perú totaliza $2,800 millones, de los cuales $1,600 millones ya han sido invertidos. Y «si incluimos los prometedores proyectos de Michiquillay ($2,500 millones) y Los Chancas ($2,600 millones),nuestro programa total de inversión en Perú refleja un compromiso de $7,900 millones».

En cuanto a Tía María, ubicado en la región Arequipa, Southern Copper ha venido trabajando consistentemente para promover el bienestar de la población de la provincia de Islay.

«Como parte de estos esfuerzos, hemos implementado exitosos programas sociales
en educación, cuidado de la salud y desarrollo productivo para mejorar la calidad de vida en la región. También hemos promovido actividades agrícolas y ganaderas en el Valle de Tambo y hemos apoyado el crecimiento en manufactura, pesca y turismo en Islay», recalcó.

Cabe recordar que el 7 de enero de 2021, el alcalde de la provincia de Islay otorgó el Diploma de la Ciudad a SPCC en reconocimiento a los esfuerzos de la compañía en apoyar a la población de Islay durante la pandemia del COVID-19.

Además, SPCC proporcionó asistencia médica, pruebas, oxígeno, equipo de protección personal y productos alimenticios a la población en el área de influencia del proyecto Tía María.

«Reiteramos nuestra visión que el inicio de las actividades de construcción de Tía María generará oportunidades económicas significativas para la provincia de Islay y la región de Arequipa», subrayaron.

Acotaron que, «dada la actual situación económica peruana, es crucial seguir adelante con proyectos que estimularán un ciclo de crecimiento sostenible». En ese contexto, recordaron que, durante la fase de construcción y operación, «nuestra prioridad será contratar mano de obra local para cubrir los 9,000 puestos de trabajo (3,600 directos y 5,400 indirectos) que esperamos generar durante la fase de construcción de Tía María».

Luego, cuando estén en operación, esperan que Tía María emplee directamente a 600 trabajadores e indirectamente provea trabajo para otros 4,200. Adicionalmente, desde el primer día de sus operaciones, generarán significativas contribuciones significativas a los ingresos en la región de Arequipa vía regalías e impuestos.

«Esperamos que el gobierno peruano reconozca el significativo progreso que el proyecto ha hecho en el frente social y las importantes contribuciones que Tía María generará a la economía del Perú y, consecuentemente, tome las medidas necesarias para proveer a SCC con el apoyo adecuado para iniciar la construcción», puntualizaron.

Producción de cobre y subproductos

Southern Cooper Corporation informó que su producción de cobre disminuyó 6.3% en el segundo trimestre del año, en una base trimestre a trimestre a 237,110 toneladas. Este
resultado fue impulsado por una caída en las leyes de mineral debido al desbroce y trabajos de mantenimiento que fueron reprogramados a este año después de haber sido pospuestos en el 2020 por la pandemia del COVID-19.

Así, la producción del cobre cayó 3.9% en una base año a año a 475,512 toneladas.

«Esperamos que la producción de cobre en el 2021 totalice 960,000 toneladas», estiman.

Por otro lado, detallaron que la producción de zinc minado aumentó 8.9% este trimestre debido a un repunte en la producción tanto en la mina Charcas como en la mina San Martín. Estos resultados fueron parcialmente compensados por una menor producción en la mina Santa Bárbara.

También, la producción de molibdeno disminuyó (-10.8%) en el 2T21 comparado al 2T20 debido a una disminución en la producción tanto en la mina Toquepala como en Buenavista; estos resultados fueron parcialmente compensados por una mayor producción en Cuajone y en La Caridad.

Finalmente, la producción de plata minada disminuyó en 16.1% en el 2T21 luego que la producción cayó en sus operaciones de IMMSA, Buenavista y Toquepala.

Ventas y utilidad

La compañía manifestó que las ventas netas del 2T21 fueron $2,897.0 millones, 62.3%
mayores que las del 2T20 debido principalmente a mayores precios de los metales en el mercado para todos sus productos.

Detallaron que los precios de los metales aumentaron para cobre (+81.8%, LME), molibdeno (+68.6%) zinc (+48.3%), plata (+61.9%) y oro (+6.2%). «Sobre una base anual a la fecha, las ventas netas fueron 54.9% mayores que en el 2020», dijeron.

En tanto, la utilidad neta del 2T21 fue $932.7 millones, que representaron un aumento de 259.4% con respecto a los $259.5 millones registrados en el 2T20. El margen de utilidad neta en el 2T21 fue 32.2%, versus 14.5% in el 2T20.

«Nuestro agresivo programa de inversión de capital—que ha gastado US$10,600 millones en los últimos 10 años—trabajo en conjunto con una mejora en los precios de los metales para impulsar un crecimiento en la utilidad neta en este trimestre», se puede leer en el comunicado.

Agregaron que «a través de estas inversiones, nuestra Compañía ha aumentado significativamente su producción en la última década para cobre (+109%), molibdeno (+49%) y plata (+70%), mientras mejoraba la eficiencia y productividad. En una base año a año, la utilidad neta fue 257.7% mayor que en el 2T20».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...
Noticias Internacionales

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...

Artemis Resources y Greentech consolidarán sus derechos de litio en Australia

Los derechos minerales de litio se combinarán en una empresa conjunta de exploración de litio llamada Andover Lithium. Las empresas Artemis Resources y GreenTech Metals han firmado un acuerdo vinculante para consolidar los derechos minerales de litio de sus respectivas...

Canadá y México no estarán sujetos a nuevos aranceles mundiales de Trump

Su orden anterior sigue vigente para tarifas de hasta el 25% sobre muchos bienes de los dos países en relación con el control fronterizo y el tráfico de fentanilo. Reuters.- El presidente Donald Trump no impondrá su nueva tasa arancelaria...