- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaStartup peruana desarrolla robot para estudiar ecosistemas marinos

Startup peruana desarrolla robot para estudiar ecosistemas marinos

Este proyecto ha sido financiado por el Ministerio de la Producción a través PNIPA, y la cooperación entre Tumi Robotics y Antamina.

La startup peruana Tumi Robotics ha desarrollado un robot tipo bote catamarán teleoperable que puede navegar de forma autónoma, usando energía eléctrica.

Este dispositivo, que podrá analizar la estructura de los ecosistemas del mar, permitirá además realizar operaciones de exploración, caracterización e inspección de ambientes marinos.

Como explicó Francisco Cuéllar, CEO de Tumi a la Agencia Andina, que este robot lleva instrumentos y sensores que permiten medir parámetros importantes del océano, como oxígeno disuelto, temperatura, pH, velocidad de las corrientes de agua, etc. 

El dispositivo también permite tomar muestras del fondo marino en tiempo real. «Las mediciones se pueden hacer en varios puntos porque el robot se desplaza, no transporta personas y no consume combustible. Es una tecnología limpia», asegura Cuéllar. 

En países desarrollados se usan tecnologías no tripuladas, submarinos, drones e imágenes satelitales.

En países en vías de desarrollo como Perú, se aplican técnicas tradicionales para hacer este tipo de estudios, contrario a los países desarrollados donde se usan tecnologías no tripuladas, submarinos, drones e imágenes satelitales.

«Al estar midiendo los parámetros de forma recurrente, se evitan riesgos. Por ejemplo, si antes del derrame de petróleo en Ventanilla se hubieran hecho los monitoreos dos o tres veces por semana, la empresa Repsol habría podido saber que algo fallaba y podría haber tomado medidas que eviten un impacto ambiental negativo», afirmó Cuéllar.

Un proyecto necesario

Uno de los principales motivos para hacer estas mediciones es la necesidad de llevar a cabo un correcto monitoreo ambiental.

Por ejemplo, la minera Antamina se encontraba realizando un monitoreo en Huarmey, en una de las operaciones que posee la compañía en la zona.

Con la información recopilada del robot, la minera pudo conocer cuál es el estado del océano y qué impacto tienen sus operaciones, a fin de tomar las medidas correspondientes.

Además, empresas de acuicultura también pueden beneficiarse con el desarrollo y uso de este robot, pues para iniciar un proyecto de pesca es necesario conocer las características del fondo marino.

El vehículo utiliza energía eléctrica y baterías recargables. «En un escalamiento se usarían paneles solares para un funcionamiento más prolongado», precisó Cuéllar.

Este proyecto financiado por el Ministerio de la Producción a través del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), y la cooperación entre Tumi Robotics y Antamina, fue iniciado en 2019.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...