- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaStrike Resources pone énfasis en línea ferroviaria para desarrollar Hierro Apurímac

Strike Resources pone énfasis en línea ferroviaria para desarrollar Hierro Apurímac

MINERÍA. Strike Resources pone énfasis en línea ferroviaria para desarrollar Hierro Apurímac. La construcción de la línea ferroviaria que unirá a la provincia Andahuaylas (Apurímac) con el puerto de San Juan de Marcona (Ica), facilitará el desarrollo del proyecto minero Hierro Apurímac, reconoció Strike Resources.

En su reporte del primer trimestre, la compañía australiana mencionó que sostuvo conversaciones con funcionarios del Gobierno del Perú y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sobre el ferrocarril propuesto.

A principios del 2018, el MTC convocó a concurso público para la elaboración de los estudios de preinversión del ferrocarril multiusuario San Juan de Marcona – Andahuaylas, un corredor logístico de 570 kilómetros, que trasladará la producción de los centros mineros ubicados en la zona de influencia del proyecto.

Yacimiento de alta ley

Strike Resources consideró que el transporte ferroviario permitirá que Hierro Apurímac sea una de las minas de hierro de más bajo costo en el mundo. El yacimiento posee leyes ascendentes a los 57% Fe, casi dos veces más alta que los depósitos de magnetita desarrollados en Australia.

De este modo, respecto al proyecto Hierro Apurímac y la infraestructura ferroviaria y portuaria, la empresa firmó un memorando de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) con DHHI, fabricante chino de maquinaria pesada.

Strike Resources añadió que Hierro Apurímac se ubica a 20 kilómetros de la ciudad Andahuaylas, por lo que el ferrocarril proporcionará un enlace directo desde el proyecto hacia el puerto de exportación de minerales.

La empresa australiana reveló que el proyecto 20 millones de toneladas de hierro por año, ostenta cuerpos minerales de grano grueso y relativamente blandos, lo que resulta en costos de procesamiento potencialmente más económicos, una vez puesta en producción.

Perspectiva de costos

Igualmente, destacó que el desarrollo del ferrocarril posibilitará a Strike tener la capacidad de atraer precios más elevados para los productos gruesos y finos de alto grado; sumado a menores costos de capital y de procesamiento.

Así, los estudios realizados en 2010 para el proyecto Hierro Apurímac revelaron que el costo promedio total de extraer, procesar y transportar 15 millones de toneladas de hierro (producción mínima) al puerto, mediante un ferrocarril (suponiendo que fuera propiedad y operado por Strike) se reduciría a US$ 14.60 por tonelada.

La inversión requerida para materializar a Hierro Apurímac varía de US$ 2,600 millones a US$ 2,900 millones. Este proyecto recursos indicados e inferidos ascendentes a 142.2 millones de toneladas (57.8% Fe) y 127.2 millones de toneladas (56.7% Fe), respectivamente.

(JPC)

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...