- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSubsidiaria de Yura realiza Audiencia Pública para EIA sd de explotación de...

Subsidiaria de Yura realiza Audiencia Pública para EIA sd de explotación de caliza en Puno

MINERÍA. Subsidiaria de Yura realiza Audiencia Pública para EIA sd de explotación de caliza en Puno. De acuerdo a una información -que Rumbo Minero tuvo acceso- la empresa Cal & Cemento Sur presentará el Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA sd) de su proyecto «Explotación de caliza y acumulación Puno» en una Audiencia Pública.

Fuentes de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Industria del Viceministerio de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción (Produce) revelaron a este medio que el proyecto se ubicará en las inmediaciones de la exhacienda Yungura y el cerro Pucará, en el distrito de Caracoto (San Román, Puno).

También se indicó que el proyecto tiene como objetivo ampliar el área de explotación de recursos minerales no metálicos representados por una cantera de calizas, para abastecer de materia prima a las plantas industriales adyacentes de fabricación de cal y cementos de CESUR.

Asimismo, el monto estimado de la inversión es de S/ 4.7 millones; el área de explotación del proyecto comprende 19 tajos que ocuparán un área total de 1,509,900 m2 y cuatro botaderos de desmonto; y se proyecta una vida útil de 30 años.

Más datos

– Cal & Cemento Sur, empresa subsidiaria de Yura (firma del holding peruano Gloria), tiene como actividad principal la producción y comercialización de cemento así como de cal. Su planta está ubicada en el distrito de Caracoto, provincia de San Román, departamento de Puno y abastece a la zona alto andina del sudeste del país así como a la zona de selva de la región sur oriental.

– Las calizas son rocas sedimentarias que contienen por lo menos 50% de minerales de calcita (CaCO3) y dolomita (Ca,Mg(CO3)), predominando la calcita. Cuando prevalece la dolomita se denomina dolomía. La caliza es aglomerante, neutralizante, escorificante y fundente.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jimena De Sologuren: Minería ilegal invade proyectos mineros y afecta la competitividad del Perú

Consideró que la Ley MAPE es crucial, ya que puede convertirse en una herramienta real para impulsar la formalización de pequeños mineros y mineros artesanales. La presidenta de PERUMIN 35 – Convención Minera, Ximena de Sologuren, alertó sobre la creciente...

MINEM: El Perú debe ser más competitivo y simplificar sus procesos de tramitología

El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, participó en el World Copper Summit y el Critical Materials Forum 2025. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en representación de nuestro país, se hizo presente en la Conferencia Mundial del Cobre...

Minem iniciará labores de remediación ambiental en cuencas del Pastaza, Tigre y Corrientes

El Minem destina S/ 465 millones para implementar Planes de Rehabilitación en las zonas impactadas por actividades pasadas de hidrocarburos. La delegación intersectorial del Ejecutivo, encabezada por el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, arribó al distrito de...

Goldman Sachs eleva a 3.700 dólares la previsión del precio del oro para fines de 2025

Señalando una demanda de los bancos centrales más fuerte de lo esperado y mayores entradas de fondos cotizados debido a los riesgos de recesión. Reuters.- Goldman Sachs elevó su previsión del precio del oro para finales de 2025 de 3.300...
Noticias Internacionales

Importante hallazgo de Osisko Metals: 300 metros con 0,39 % de cobre en Gaspé Copper

La compañía considera que ha tenido un excelente inicio para su programa de perforación de 2025, de 110.000 metros. Osisko Metals Incorporated anunció los resultados iniciales de perforación del programa de 2025 en el proyecto de cobre Gaspé, ubicado en...

Robot cuadrúpedo se une a Codelco para prevenir enfermedades profesionales

Gracias a esta innovación tecnológica, es posible realizar inspecciones visuales de manera remota en el área de Chancado. Codelco División Gabriela Mistral puso en marcha su primer robot cuadrúpedo en las operaciones del Área Seca, con el propósito de reducir...

Codelco se reúne con proveedores para fortalecer colaboración en temas comunes

El encuentro lo lideró el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, y la presidenta de Aprimin, Dominique Viera, quienes comentaron que ya están en marcha mesas de trabajo para avanzar en productividad y homologación. Representantes de la Asociación de Proveedores...

Chile aprueba estudio ambiental para explotar mina La Farola

Se producirán 90,000 toneladas anuales de concentrados de cobre con contenido de oro durante 15 años, procesando 15,000 toneladas secas diarias. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) calificó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del "Proyecto de Explotación y...