- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSumma Gold: “Barreras burocráticas limitan que las obras se agilicen”

Summa Gold: “Barreras burocráticas limitan que las obras se agilicen”

Jaime Polar, Gerente general de la minera, señala que las autoridades elegidas recientemente tienen que reducir las brechas de infraestructura que persisten en el país.

La inesperada llegada del ciclón Yaku evidenció la debilidad de la infraestructura de nuestro país. Cada año son miles de casas, carreteras, escuelas y hospitales los que se ven afectados ante estos desastres por la falta de trabajos de prevención o remodelación en ellos, perjudicando la vida de miles de ciudadanos. Y es donde, además, se manifiesta una gran ausencia del estado.

Los huaicos y lluvias hicieron destrozos en muchas regiones. Según el ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, las pérdidas en ventas en los diferentes negocios afectados por el impacto de las lluvias y el ciclón Yaku alcanzarían los S/ 1,195 millones en los próximos tres meses. Se estima que casi 141 mil empresas ubicadas en zonas de emergencia y que pertenecen al rubro comercial y de servicios fueron severamente perjudicadas.

Las pérdidas económicas generadas por el ciclón Yaku en La Libertad – según el presidente del Instituto de Economía y Empresa (IEE), Francisco Huerta Benites – superarían los S/ 265 millones. Otras fuentes señalan que La Libertad pierde aproximadamente S/ 8 millones al día tras la caída del puente Sechín, en Casma, porque impide una conexión terrestre entre Lima y ciudades del norte. Un problema que afecta a todo tipo de empresas en tres importantes regiones.



Al respecto, Jaime Polar Paredes, gerente general de Summa Gold Corporation, menciona que, además de las pérdidas económicas, se ha puesto de manifiesto otra vez que las infraestructuras a lo largo de nuestro territorio no son óptimas.

“Las autoridades nacionales, regionales y municipales que han asumido sus funciones a inicios de este año tienen un reto inmediato: reducir las brechas de infraestructura que persisten en el país», dijo.

Obras en área de influencia de operación minera de Summa Gold.

¿Las empresas privadas son importantes en este objetivo?

Claro que sí, sin duda alguna. Pero en el área de Influencia que les corresponde. Si queremos atender el problema con premura y mayor celeridad, se necesita del aporte y contribución de muchos actores. Desde el sector privado, por ejemplo, se puede contribuir conjuntamente a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). SUMMA GOLD CORPORATION ha recurrido a este sistema para mejorar la calidad de vida en los caseríos de Huamachuco.

¿Por qué es importante el apoyo de las empresas extractivas para los gobiernos locales?

El 69.5% de los proyectos adjudicados y concluidos hasta el 2022 han beneficiado a sectores importantes como educación, transporte, saneamiento y seguridad, según ProInversión. Asimismo, la presencia de industrias como la minería ha beneficiado a las regiones en las que está presente, incluyendo a Áncash, Arequipa, Cusco, La Libertad, Moquegua, entre otras.

¿Qué se necesita mejorar en los procesos de revisión de proyectos?

Uno de los principales desafíos a los que se enfrentan los ejecutores de proyectos a través de OxI es la capacidad de las autoridades para la revisión de los proyectos técnicos que sustentan las obras, así como los períodos que demandan para aprobar los mismos. Los resultados mencionados nos demuestran esfuerzos muy positivos, pero deben estimularse y promoverse para que la apuesta sea mayor para beneficio de la población.

¿El estado también debe actuar?

Las barreras burocráticas limitan que las obras se agilicen y por eso debemos resolverlas. En ocasiones, esto se da porque hay un desconocimiento o falta de entendimiento en las instituciones sobre cómo funciona este mecanismo. Por eso es importante potenciar la coordinación entre gobiernos subnacionales y el gobierno central con el fin de fortalecer la eficiencia durante el desarrollo de algunas obras. De igual modo, se requiere mantener una buena sinergia entre el sector público y privado para alcanzar el progreso que anhelamos como país.

Apoyo en el caserío de Coigobamba, Huamachuco

A través del área de Responsabilidad Social, la empresa acudió al llamado de las autoridades vecinales de Coigobamba. “Hemos estado presentes para instalar una geomembrana que canaliza el agua de lluvia. Llegamos también con maquinaria para reabrir el tránsito de vehículos en el caserío, limpiar canales de regadío, construir un puente de madera y reparar la tubería que abastece de agua al caserío. Siempre con mano de obra local y acompañados de quienes representan a las rondas campesinas de la zona. Un esfuerzo para beneficio de 600 familias”, señaló Francisco Medina, Gerente de Asuntos Corporativos de Summa Gold Corporation.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...