- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSunafil aprueba protocolo sobre seguridad ocupacional en minería

Sunafil aprueba protocolo sobre seguridad ocupacional en minería

MINERÍA. Sunafil aprueba protocolo sobre seguridad ocupacional en minería. Para contar con reglas y criterios específicos que permitan la verificación eficiente del cumplimiento de las normas de seguridad y salud ocupacional en la actividad minera, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) aprobó el ‘Protocolo para la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabajo en el subsector de minería’.

El documento constituye un instrumento técnico normativo que recoge aportes ciudadanos respecto de la actuación que deberán mantener los inspectores de trabajo para realizar sus intervenciones fiscalizadoras en minería.

Así, antes de la visita inspectiva, el fiscalizador comisionado indagará sobre el tipo de actividad del titular minero y de los contratistas mineros, así como sobre las actividades conexas e instalaciones, detalla la Resolución de Superintendencia N° 265-2017-Sunafil.

Durante la visita y antes de iniciar el recorrido por el centro de labores, el inspector solicitará al representante del empleador inspeccionado el mapa de riesgos o el informe de identificación de peligro, evaluación de riesgos y sus medidas de control (Iperc) de línea base.

En la inspección se tomará especial interés en el deber de la empresa minera de vigilar el cumplimiento de la normativa en seguridad y salud en el trabajo de sus contratistas.

Después de terminar la visita a las instalaciones, el inspector comisionado anotará en el Libro de Seguridad y Salud Ocupacional las observaciones y recomendaciones que procedan producto de la inspección.

Concluida las actuaciones inspectivas de investigación, y de no haberse advertido incumplimientos, el inspector emitirá el correspondiente informe.

En caso de que el personal inspectivo advirtiera la existencia de infracciones, adoptará, de ser el caso, alguna medida inspectiva, y con posterioridad emitirá un informe de actuaciones inspectivas o un acta de infracción, según corresponda.

Además, se regula una fiscalización especial si el titular de la actividad minera acumula dos accidentes mortales en los últimos 12 meses en una misma unidad minera.

Realizada la fiscalización especial, el inspector presentará a la autoridad competente el resultado de esta, en el que se determinarán las debilidades del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

Trascendencia

La emisión de este tipo de protocolos resulta fundamental porque con ello se genera predictibilidad en las empresas respecto de las reglas y los criterios que aplicarán los inspectores de trabajo al hacer una verificación, comentó el laboralista César Puntriano.

Además, saludó que en el ‘Protocolo para la fiscalización en materia de seguridad y salud en el trabajo en el subsector de minería’ se consigne un acápite de definiciones sobre accidente de trabajo, emergencia y otros términos porque así se conocerá lo que significa para la Sunafil cada uno de estos conceptos. En ese sentido, el experto sugiere a las empresas mineras tener presente este documento y verificar que sus contratistas mineros también cumplan con la normatividad sobre seguridad y salud ocupacional, toda vez que los inspectores de trabajo supervisarán que se efectúe esa verificación.

Apuntes

El protocolo contiene una lista de verificación de materias de seguridad y salud en el trabajo en el subsector de minería.

Esto resulta importante porque permite a las mineras cotejar antes de una inspección los temas fiscalizables, detalló el experto Puntriano, socio del Estudio Muñiz.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Lula discutirá con la agencia medioambiental proyecto de Petrobras sobre petróleo

No estaba claro si la reunión conduciría a una decisión final sobre si se permitiría a Petrobras perforar en la zona ambientalmente sensible. Reuters.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunirá con la agencia medioambiental Ibama...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...