- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExclusivo: Tamayo afirma que "hay un compromiso más alto del gobierno respecto...

Exclusivo: Tamayo afirma que «hay un compromiso más alto del gobierno respecto a otros años»

El ex titular de Energía y Minas saludó la presencia de la delegación peruana, liderada por el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, en el PDAC 2023.

En entrevista exclusiva con Rumbo Minero, en el marco del PDAC 2023, Gonzalo Tamayo, exministro de Energía y Minas, aseguró que, con la presencia de la delegación peruana en la convención minera, el gobierno está mostrando un mayor compromiso como país destino de inversiones ante los empresarios mineros.

«Hay un compromiso mucho más alto del gobierno respecto a otros años. Están el primer ministro, el ministro de Economía, el de Energía y Minas y otros funcionarios», declaró.

El también socio de Macroconsult cree que «eso muestra el compromiso que tiene el gobierno en recuperar la competitividad del sector minero».

Cartera minera

Ayer el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera presentó ante los inversionistas una cartera de proyectos mineros por una inversión de US$ 55 mil millones. Tamayo sostuvo que en esa cartera hay pocos proyectos nuevos, y que en general son varios proyectos ya conocidos que lamentablemente han sufrido retrasos en estos últimos años.



«No solamente por decisión de las empresas por el contexto internacional sino a veces por contextos propios del país. Hay algunos factores que el gobierno sí puede controlar en el sentido de asegurar de que el Perú sigue siendo una meta segura para destino de inversiones y mejoras en términos de competitividad», anotó.

Las Bambas

Sobre Las Bambas, el economista agregó que los constantes bloqueos en la mina de MMG es algo que ha perjudicado la imagen del Perú como país minero.



«Ya nos perjudicó el hecho de tener eventos de bloqueos en Las Bambas desde hace casi dos años, que han sido recurrentes y eso está generando dudas sobre nuestra confiabilidad como país proveedor porque los compradores quieren suministros seguros. Si hay interrupciones se atrasan los embarques y eso no es lo mejor en criterios comerciales», comentó.

Gasto público

Respecto al gasto público enfatizó que desde la PCM «tiene que haber un liderazgo muy claro, que apoye no solamente a Energía y Minas o a Economía» para lograr mejorar la ejecución de los presupuestos a nivel de los gobiernos regionales.

«Sino a ministerios que tienen que ver con lo que necesitan nuestros compatriotas, mucho énfasis en agricultura, en transporte, en temas de vivienda y de salud y esas necesidades a veces exceden lo que los gobiernos locales pueden hacer y ahí es clave el rol del gobierno central», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Criminalidad, el principal desafío de la minería, según expertos

Augusto Baertl, Daniel Hokama y Víctor Gobitz discutieron los retos y oportunidades del sector minero en un conversatorio “Minería en el Perú: Lecciones aprendidas, retos y oportunidades” organizado por GĚRENS. El clima de inseguridad que vive nuestra sociedad afecta también...

REDES: Minería registró 3 trimestres de contracción en Arequipa

La baja respondió a la menor concentración de metal en la roca extraída, lo que afectó directamente la producción de cobre y molibdeno. La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) ha identificado que, al cierre de 2024, la economía...

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Esta distinción internacional valida el abastecimiento exclusivo de energía renovable en sus instalaciones. En un paso más hacia la sostenibilidad, Antapaccay ha logrado por cuarto año consecutivo la certificación Internacional Renewable Energy Certificate (I-REC), reafirmando su compromiso con el uso...

Cerro Verde es pionera en Perú al obtener Marca Cobre en versión 2.0

Asimismo, Cerro Verde se convierte en la tercera a nivel mundial en alcanzar este reconocimiento. Además, ha obtenido también la recertificación Marca Molibdeno reiterando su compromiso con la sostenibilidad y la producción responsable. Cerro Verde ha obtenido la prestigiosa recertificación...
Noticias Internacionales

Exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 11,5 % en marzo

Tras los anuncios de la imposición de aranceles secundarios por parte de Estados Unidos y la cancelación de licencias clave para operar en el sector energético que provocaron retrasos y suspensiones de cargamentos. Reuters.- Las exportaciones de crudo y combustibles...

Oro se mantiene fuerte pese a leve caída; inversores atentos a anuncios de Trump

El oro al contado bajaba un 0,3% a 3.113,43 dólares la onza. El oro, tradicionalmente visto como una cobertura contra la incertidumbre y la inflación, ha subido más del 15% este año. Reuters.- Los precios del oro bajaron el...

EE.UU. evalúa aranceles del 20 % a importaciones en medio de nuevas barreras comerciales

Donald Trump se prepara para anunciar nuevas barreras comerciales que preocupan a empresas, consumidores e inversores por la intensificación de la guerra comercial global. Reuters.- Asesores de la Casa Blanca sopesan imponer aranceles del 20% a la mayoría de los...

Cobre toca mínimo en casi tres semanas por nerviosismo sobre aranceles

El cobre cayó un 0,3%, a 9.681 dólares por tonelada métrica, tras tocar su nivel más bajo desde el 12 de marzo, en 9.669 dólares. Reuters.- Los precios del cobre cayeron a su nivel más bajo en casi tres semanas...