- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExclusivo: Tamayo afirma que "hay un compromiso más alto del gobierno respecto...

Exclusivo: Tamayo afirma que «hay un compromiso más alto del gobierno respecto a otros años»

El ex titular de Energía y Minas saludó la presencia de la delegación peruana, liderada por el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, en el PDAC 2023.

En entrevista exclusiva con Rumbo Minero, en el marco del PDAC 2023, Gonzalo Tamayo, exministro de Energía y Minas, aseguró que, con la presencia de la delegación peruana en la convención minera, el gobierno está mostrando un mayor compromiso como país destino de inversiones ante los empresarios mineros.

«Hay un compromiso mucho más alto del gobierno respecto a otros años. Están el primer ministro, el ministro de Economía, el de Energía y Minas y otros funcionarios», declaró.

El también socio de Macroconsult cree que «eso muestra el compromiso que tiene el gobierno en recuperar la competitividad del sector minero».

Cartera minera

Ayer el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera presentó ante los inversionistas una cartera de proyectos mineros por una inversión de US$ 55 mil millones. Tamayo sostuvo que en esa cartera hay pocos proyectos nuevos, y que en general son varios proyectos ya conocidos que lamentablemente han sufrido retrasos en estos últimos años.



«No solamente por decisión de las empresas por el contexto internacional sino a veces por contextos propios del país. Hay algunos factores que el gobierno sí puede controlar en el sentido de asegurar de que el Perú sigue siendo una meta segura para destino de inversiones y mejoras en términos de competitividad», anotó.

Las Bambas

Sobre Las Bambas, el economista agregó que los constantes bloqueos en la mina de MMG es algo que ha perjudicado la imagen del Perú como país minero.



«Ya nos perjudicó el hecho de tener eventos de bloqueos en Las Bambas desde hace casi dos años, que han sido recurrentes y eso está generando dudas sobre nuestra confiabilidad como país proveedor porque los compradores quieren suministros seguros. Si hay interrupciones se atrasan los embarques y eso no es lo mejor en criterios comerciales», comentó.

Gasto público

Respecto al gasto público enfatizó que desde la PCM «tiene que haber un liderazgo muy claro, que apoye no solamente a Energía y Minas o a Economía» para lograr mejorar la ejecución de los presupuestos a nivel de los gobiernos regionales.

«Sino a ministerios que tienen que ver con lo que necesitan nuestros compatriotas, mucho énfasis en agricultura, en transporte, en temas de vivienda y de salud y esas necesidades a veces exceden lo que los gobiernos locales pueden hacer y ahí es clave el rol del gobierno central», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...