- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTeck, propietaria de Zafranal, invertirá US$ 3,900 millones para impulsar producción de...

Teck, propietaria de Zafranal, invertirá US$ 3,900 millones para impulsar producción de cobre

La inversión sucederá en los próximos cuatro años para aumentar la producción a alrededor de 800.000 toneladas anuales para finales de la década.

Teck Resources, propietaria de un 80% del proyecto de cobre Zafranal, invertirá hasta US$ 3.900 millones para impulsar su producción de cobre en sus operaciones.

La compañía parece estar en el camino correcto. Para 2024, reportó una producción anual de cobre de 446.000 toneladas, lo que representa un aumento del 50% respecto al año anterior. Este crecimiento fue impulsado principalmente por la puesta en marcha de su mina de cobre Quebrada Blanca (QB) en Chile. Para el año en curso, Teck anticipa que la producción de cobre aumentará aún más, alcanzando entre 490.000 y 565.000 toneladas.

Así, la empresa delineo una estrategia detallada para sus objetivos de producción a largo plazo. Está centrándose en proyectos clave de baja complejidad en Chile, Canadá, Perú y México.

En el centro de este plan de crecimiento se encuentra Quebrada Blanca, en la que Teck tiene una participación del 60%. La expansión QB2 de la mina alcanzó su primer hito de producción a fines de marzo de 2023, alcanzando las tasas de rendimiento de diseño para fines de 2024.

Solo en el cuarto trimestre de 2024, QB aportó 60.700 toneladas de cobre a la producción trimestral récord de Teck de 122.100 toneladas, un aumento del 19% en comparación con el mismo período de 2023.

La empresa con sede en Vancouver ya está avanzando en la siguiente fase de desarrollo de la mina, la Expansión del Molino Quebrada Blanca (QBME). Se espera que este proyecto comience a producir en 2026 y podría aumentar aún más la producción de la mina entre un 15% y un 25% para fines de la década, con un costo de capital atribuible estimado de entre $100 millones y $200 millones.

Proyecto Zafranal y más

Con miras a aumentar su producción de cobre, Teck también está avanzando con su proyecto Zafranal. Según indicaron, esperan tomar una decisión final de inversión en el segundo semestre de este año.

Una vez que esté operativa, la mina podría producir 126.000 toneladas de cobre anual durante sus primeros cinco años, con importantes créditos de subproductos de oro.

En Canadá, Teck está invirtiendo entre 1.300 y 1.400 millones de dólares para extender la vida productiva de su mina Highland Valley Copper, la mayor operación de cobre del país. Esta iniciativa tiene como objetivo mantener la mina en funcionamiento hasta mediados de la década de 2040, con una producción media prevista de 137.000 toneladas al año durante su vida útil restante.

Además, en México, Teck avanza en el proyecto San Nicolás en asociación con Agnico Eagle. LA compañía destinó hasta US$ 500 millones para el desarrollo de la mina. La mina producirá 63.000 toneladas de cobre y 147.000 toneladas de zinc al año. La decisión final sobre la inversión se tomaría en el segundo semestre de 2025.

Otros productos básicos arrojaron resultados dispares. La producción de zinc en concentrado cayó un 4% a 615.000 toneladas debido a un cambio hacia un mineral predominantemente de cobre en la mina Antamina en Perú. Sin embargo, esta disminución se vio parcialmente compensada por un aumento del 3% en la producción de zinc en la mina Red Dog en Alaska.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...