- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesTecnología de avanzada para potenciar el trabajo de excavación y carguío en...

Tecnología de avanzada para potenciar el trabajo de excavación y carguío en mina

Con el fin de extraer el mineral del macizo rocoso y llevarlo a la planta de procesamiento, la industria minera hace uso de poderosos y grandes equipos configurados para los trabajos de excavación y carguío, los cuales forman el ‘team’ perfecto para iniciar el ciclo del proceso productivo en una mina.

De ahí la importancia de contar con estas máquinas colosales que no solo destacan por su tamaño, sino también por el gran trabajo que realizan en condiciones extremas y con altos estándares de seguridad. Así, las excavadoras, palas y cargadores son equipos esenciales en el sector minero, debido a su capacidad para realizar tareas fundamentales como excavación, carga y movimiento de materiales.

La primera de ellas permite excavar grandes volúmenes de material, como rocas, tierra y minerales. Estas máquinas -que tienen diferentes tamaños y capacidades- pueden adaptarse a distintas condiciones geográficas y de trabajo, desde zonas de difícil acceso hasta grandes minas a cielo abierto.

En tanto, las palas están diseñadas para trabajar de manera continua con el fin de extraer grandes cantidades de material en poco tiempo, aumentando la productividad de la mina y reduciendo los costos operativos. Mientras que los cargadores frontales son fundamentales para cargar los minerales extraídos, así como los desechos de la excavación en camiones. Su función es crucial en la logística del movimiento del material dentro y fuera de la mina.



A pesar de su alta inversión inicial, estas máquinas ayudan a reducir los costos operativos a largo plazo debido a su eficiencia y capacidad para mover grandes volúmenes de material rápidamente. Para ello, es esencial que estén debidamente operativas. Por ello, se recomienda contar con un programa de mantenimiento de manera periódica para cumplir sus labores de forma interrumpida.

Tecnología de punta

Los avances tecnológicos desarrollados para estas maquinarias han transforma do de manera significativa la industria, haciendo los procesos más eficientes, seguros y rentables. A través de la integración de la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos en tiempo real se puede predecir fallas mecánicas y realizar mantenimiento preventivo, evitando paradas no planificadas y extendiendo la vida útil de las máquinas.

También, las máquinas pueden optimizar la manera en que se excavan y cargan materiales, ajustando la velocidad, el esfuerzo y los tiempos de operación para mejorar el rendimiento y reducir los costos.

Los sistemas de telemetría permiten el monitoreo remoto de las condiciones operativas de las máquinas. De esta manera, los operadores y gerentes pueden obtener información detallada sobre el rendimiento, el combustible consumido, las horas de trabajo y el desgaste de las piezas, lo que facilita la toma de decisiones en tiempo real.

Lea el informe completo en nuestra edición 170 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...

Cusco se convirtió en centro de cooperación geológica internacional

Servicios geológicos iberoamericanos consolidan su compromiso con la comunicación científica y la transición energética en la XXX Asamblea de la ASGMI. Durante cinco días de enriquecedoras sesiones, la ciudad de Cusco fue sede de la XXX Asamblea General Ordinaria de...
Noticias Internacionales

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...

El oro se desploma más de 2 % ante temor a recesión global

El oro al contado bajó un 2,4%, a 2.963,19 dólares la onza. Los inversores se refugiaron en el dólar preocupados de que los aranceles estadounidenses provoquen una recesión mundial. Reuters.- Los precios del oro cayeron más de un 2% el...

Codelco: Producción de cobre fue «ligeramente superior» en primer trimestre del 2025

Un masivo apagón en la mayor parte del Chile en febrero habría tenido un impacto de entre 5.000-7.000 toneladas de menor producción, pero fue recuperado. Reuters.- La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, tuvo un desempeño en el...

Alianza Codelco–CSIC impulsará innovación hídrica y ambiental

El acuerdo tendrá una duración de 36 meses y un financiamiento máximo de € 1.800.000 por parte de Codelco, para abordar desafíos en materia de eficiencia hídrica, monitoreo y protección de cuencas y acuíferos, y sistemas de medición de...