- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConoce las tendencias logísticas en el sector minero para este 2025

Conoce las tendencias logísticas en el sector minero para este 2025

El tema logístico en minería para 2025 apunta hacia una transformación significativa basada en tres pilares principales: tecnología, sostenibilidad y resiliencia operativa.

El tema logístico en minería para 2025 apunta hacia una transformación significativa basada en tres pilares principales: tecnología, sostenibilidad y resiliencia operativa, las cuales buscarán una mejora para promover este sector en beneficio del país.

Al respecto, María Elena Bernal, experta en Supply Chain Minero, señala la importancia de estos aspectos dentro de la cadena de suministros mineros.

“Estas tendencias transformarán el sector minero hacia una logística más eficiente, eco amigable e innovadora, acorde con las demandas globales de sostenibilidad y productividad”.

Tendencias logísticas

La primera tendencia logística en minería se encamina a consolidarse en digitalización y automatización. Aquí el enfoque es en la adopción de sistemas avanzados como gemelos digitales para modelar y optimizar operaciones logísticas; seguir posicionando el uso de vehículos autónomos y drones para el seguimiento del transporte y monitoreo end to end, reduciendo riesgos y costos; así como implementar soluciones automatizadas para mejorar la gestión de la cadena de suministro en entornos remotos.



Por otro lado, en cuanto a la sostenibilidad, se priorizará la incorporación de flotas eléctricas o de hidrógeno para reducir emisiones; implementación de prácticas de economía circular, promoviendo la reutilización y reciclaje de materiales; la disminución del impacto ambiental en cada etapa de la logística minera: reducción y segregación de residuos y uso de energía renovable. Otro aspecto importante en términos de sostenibilidad será las certificaciones en compras sostenibles y compromisos con la sostenibilidad en la logística incluyendo proveedores.

Asimismo, otra tendencia que se seguirá consolidando para el 2025 será la resiliencia y seguridad. En este aspecto, las empresas mineras considerarán en su cadena logística la diversificación de fuentes alternativas de suministro a efectos de asegurar la continuidad del negocio ante causas sobrevinientes, ciberseguridad, desastres naturales, entre otros. Como, por ejemplo: alianzas estratégicas entre empresas y comunidades para garantizar el acceso a recursos críticos. Modernización de almacenes y centros logísticos con robots y sistemas automatizados. Sistematización que permita la trazabilidad de los procesos de compras y contrataciones.

Además de seguir trabajando en una cadena de suministro diversa e inclusiva, buscando la participación de la mujer en espacios tradicionalmente masculinizados. Y otro punto clave serán las alianzas regionales para tener una fuente de datos de proveedores, sus especialidades, nivel de experiencia y cumplimiento legal-normativo.

Estas tendencias reflejan una evolución hacia una logística minera más eficiente, sostenible y adaptada a los avances tecnológicos, posicionando al sector para enfrentar los desafíos y oportunidades que se presentarán en 2025.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...