- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTensión entre China y EEUU generaría volatilidad en precio del cobre, estima...

Tensión entre China y EEUU generaría volatilidad en precio del cobre, estima Anglo American

COBRE. Tensión entre China y EEUU generaría volatilidad en precio del cobre, estima Anglo American. El jefe de cobre de Anglo American, Hennie Faul, consideró que la tensión comercial entre China y Estados Unidos inyectará volatilidad a los precios del cobre en el corto plazo, pero no afectará los sólidos fundamentos del metal ante un repunte de la demanda y un suministro más estrecho.

En una entrevista a Reuters, Hennie Faul indicó que laa sostenida recuperación de los valores del metal rojo ha sufrido por intermitentes impactos en medio de los anuncios cruzados sobre aranceles entre las dos mayores economías del mundo.

“Creo que sólo tendrá un impacto a corto plazo en la volatilidad de los precios. No va a afectar la oferta o la demanda”, afirmó en una entrevista en el marco de la conferencia internacional del cobre CRU/Cesco.

El ejecutivo agregó que la oferta del metal en los próximos años se verá afectada por menores leyes de los yacimientos existentes e inferiores inversiones en nuevas minas, por lo que el suministro va a tener problemas incluso con un crecimiento más lento de la demanda.

Además, consideró que la demanda de cobre para autos eléctricos no se alterará de forma relevante en el corto plazo pero sí en un plazo mayor.

“No vemos una explosión (de demanda del metal) debido a los autos eléctricos. Simplemente respalda aún más los fundamentos del cobre como materia prima”, aseveró.

Con buenos fundamentos de largo plazo para los precios del cobre, y tras algunos años de optimización de la producción en la mina Collahuasi -una asociación con Glencore y firmas japonesas-, Faul reconoció que se abre la puerta para pensar en una ampliación del yacimiento.

Terminada la etapa de optimización “nos sentaríamos con los demás accionistas y buscaríamos la manera de expandirnos. También debe ser realista en términos de la disponibilidad de agua allí”, explicó.

“El primer objetivo es ver dónde podemos usar la tecnología para minimizar el uso del agua y Collahuasi está haciendo esos estudios”, agregó.

De otro lado, sobre la mina estrella Los Bronces, en las cercanías de la capital chilena y que pertenece a la unidad Anglo Sur, Faul explicó que luego de diversos problemas en los últimos años, la situación está bajo control mientras buscan optimizar el uso de recursos, como el agua.

“Hemos abierto una nueva etapa en Los Bronces y estamos viendo, en términos de la vida de la mina, realmente mitigar y llevar a Los Bronces más allá de la curva de costos, a través de la productividad”, comentó.

“Se trata de la minería sostenible y el uso de menos agua. Estamos estudiando nuevas tecnologías que le permiten usar un 50 por ciento menos de agua”, dijo.

En cuanto a la relación con Codelco, socio en Anglo Sur y vecino de Los Bronces con su mina Andina, Faul detalló que aunque no se han hecho anuncios, las firmas siguen trabajando para buscar sinergias.

“No hay una intención de nosotros de tomar el control (…) Se trata más de ser buenos vecinos y trabajar juntos, resolviendo los problemas cotidianos y de largo plazo de una manera amistosa”, aseguró.

En Perú, Anglo American alista los detalles del proyecto Quellaveco, que su directorio revisará en el segundo semestre de este año, para decidir si inicia la construcción de la mina, que según el ejecutivo es la iniciativa en cobre más afinada que tiene la empresa en el corto plazo.

“De todos los proyectos actuales que tenemos en cobre, Quellaveco es el que tiene el apoyo del gobierno, tiene todos los permisos, tiene el apoyo de la comunidad. Estuvimos ocupados finalizando los estudios de factibilidad. Lo hemos visto muy críticamente”, adelantó.

“Es un depósito de larga vida, veinte años más, y realmente encaja en nuestra cartera de activos de larga duración de bajo costo”, detalló.

Faul subrayó que Anglo American está enfocada en el desarrollo de sus activos existentes y aunque siempre está explorando opciones para nuevos proyectos, “aún no hemos encontrado nada”.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...