- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaThe Copper Mark: En Perú un poco más del 20% del cobre...

The Copper Mark: En Perú un poco más del 20% del cobre tiene la certificación de producción responsable

En Perú un poco más del 20% del cobre tiene la certificación de producción responsable, señaló Alicia Polo y La Borda, Directora de Divulgación e Investigación de The Copper Mark.

Detalló que el sello internacional The Copper Mark valida las prácticas de producción responsable en temas ambientales, sociales y de gestión.

«Se trata de un certificado que exige a las empresas tener prácticas de primer nivel y es importante ya que es un reconocimiento que la industria está pidiendo cada vez más aguas abajo. Es una manera de reflejar los avances y aprendizajes que tienen las operaciones en el Perú», explicó a Rumbo Minero.



A nivel global comentó que existe interés en la industria del cobre por demostrar las prácticas responsables. Agregó que a nivel de la región Chile, el primer productor de cobre del mundo, tiene el 80% de su producción con este sello de sustentabilidad, «a nivel mundial es el 30% de la producción en mina».

«En Perú, mina Justa (Marcobre) es la tercera en recibirla, después de Cerro Verde (Freeport-McMoRan) y la mina Condestable (Southern Peaks Mining), entonces actualmente es un poco más del 20% de la producción de cobre de mina del país que sale con el sello», aseveró.

Polo y La Borda añadió que Souther Copper Corporation ha firmado la carta de compromiso para tres operaciones en el país: mina Cuajone, Toquepala y la fundición de Ilo.

«De completarse exitosamente estaríamos considerando casi un 35% de la producción de mina en el Perú que saldría con el sello de Copper Mark», manifestó.

La representante de The Copper Mark comentó que el sello tiene una vigencia de tres años, ya que también pasa por un proceso de mejora continua, que incluye nuevas prácticas y estándares globales, como por ejemplo las adheridas en octubre del año pasado sobre cambio climático y economía circular.

Marcobre

Angela Ruiz de Somocurcio, Gerenta Legal, de Cumplimiento y Permisos junto a su equipo recibieron la certificación The Copper Mark que valida las prácticas y procesos de la empresa minera en términos de impacto ambiental, relaciones comunitarias, derechos laborales y transparencia en la gestión.



«Es importante que el sector se comprometa a hacer minería responsable, que las empresas podamos apostar por estas certificaciones que nos llevan a la mejora continua en sostenibilidad. Nosotros trabajamos en seguir mejorando nuestros procesos en sostenibilidad, derechos humanos, seguridad y salud en el trabajo, compliance que son pilares muy importantes», dijo.

En la ceremonia estuvieron presentes Juan Luis Kruger, CEO de Minsur; Gonzalo Quijandría, Director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minsur; y a Ricardo Labó, Socio Líder del Sector Minero y Lead Assessor del proceso de evaluación externa.

Marcobre S.A.C, es la empresa minera peruana que opera la Unidad Minera Mina Justa ubicada en el desierto costero, a 35 kilómetros de distancia de San Juan de Marcona, en la región Ica. Es un yacimiento de cobre que tendrá una vida útil de 16 años.


Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú: Primer Ministro propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...

Ingemmet identifica 7 nuevas zonas para minería de pequeña escala

Chirif indicó que la entidad a su cargo trabaja en optimizar los procesos para la entrega de concesiones mineras. El presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Luis Humberto Chirif, salió en defensa de la normativa vigente que regula...

Cusco: Comunidades bloquean acceso a mina Antapaccay en rechazo a millonario plan de expansión

El bloqueo, que impide la entrada y salida de los vehículos del yacimiento, comenzó el domingo en protesta contra el plan de ampliación llamado "Coroccohuayco" sin que termine en una consulta con las comunidades. Reuters.- Residentes de localidades andinas mantienen...
Noticias Internacionales

China descubre campo petrolero con reservas de 100 millones de toneladas

La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...

Revival Gold anuncia sólida evaluación económica para su proyecto Mercur

Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina. Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...

Chile: Collahuasi aportó US$ 1.014 millones en impuestos al Estado en 2024

La utilidad neta de la Compañía alcanzó los US$ 1.543 millones, mientras que los ingresos por ventas de concentrado de cobre y subproductos totalizaron US$ 4.819 millones. Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi presentó sus resultados financieros al 31...

Capitan Silver inicia perforación en su proyecto Cruz De Plata en Durango

El programa de perforación de la Fase 1 de 2025 se centrará en delinear la mineralización de plata de alto grado en el reclamo de Fresnillo recientemente adquirido. Capitán Silver Corp. informó que ha comenzado el programa de perforación en...