- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Tía María: Roque Benavides sugiere construir reservorios en Valle del Tambo...

(Exclusivo) Tía María: Roque Benavides sugiere construir reservorios en Valle del Tambo antes que desalinizar agua

Roque Benavides Ganoza, presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura, expresó en Rumbo Minero TV que es importante sacar adelante Paltiture. Asimismo, dijo que, en la quebrada del Valle del Tambo, en la zona alta, existen varios sitios para construir reservorios.

“Eso permitiría darle un mensaje a los agricultores y ganaderos que lo que se hará con Tía María es sembrar más agua, dar mejor calidad del agua”, dijo.

En esa línea indicó que se crearán más oportunidades para desarrollar más agricultura y ganadería, a la par de dotar de agua a la mina [Tía María].

Y es que, de acuerdo a lo planteado por Benavides Ganoza, antes de concretar la idea de desalinizar agua para la futura operación, debería optarse por la construcción de reservorios.

“Cuando me hablan de la desalinización, yo digo de qué estamos hablando. El Perú es el octavo país con más recursos de agua en el mundo. El 85% del agua de lluvia del Valle del Tambo se va todos los años al mar, y queremos desalinizar cuando estamos botamos agua dulce al mar”,

Sobre lo comentado por el presidente Martín Vizcarra acerca del proyecto [que no saldría adelante en su Gobierno], confesó su discordia, señalando que «fue claramente un comentario desafortunado, porque el Estado es una continuidad. El Perú es una continuidad. Los presidentes son temporales».

Continuó diciendo que «a él no le correspondía decir en mi gobierno. No, no, señores, [debió decir que] vamos a seguir trabajando para que salga Tía María».

Descentralizar el país

El Presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura, también se refirió a la importancia que tiene la actividad y el desarrollo de proyectos mineros, ya que permite la descentralización del país.

En esa línea dijo que es importante ‘no perder el tiempo’ y debe hacerse todo lo posible para que el crecimiento minero suceda.

“No es fácil. A veces nos falta convencimiento a las comunidades, pero no debemos cejar en ese esfuerzo. El Perú tiene potencial, no solamente en minería, sino en obras hídricas, turismo, agricultura, en todo, y creo que tenemos que ponernos de acuerdo los peruanos”, comunicó.

En base al crecimiento minero y el impacto que este tiene en la economía peruana, Benavides Ganoza enunció que estamos perdiendo oportunidades, toda vez que un crecimiento de alrededor del 4% es poco. “Deberíamos crecer a 6 o 7%”.

*foto Rumbo Minero TV

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...