- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTía María: Southern se compromete a no iniciar construcción hasta tener clima...

Tía María: Southern se compromete a no iniciar construcción hasta tener clima social positivo

A un mes para el vencimiento del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de ‘ Tía María’ –ubicado en el departamento de Arequipa– Southern Copper envió al Ministerio de Energía y Minas una carta donde precisa que una vez obtenido el permiso de construcción por el proyecto minero Tía María se comprometen a no iniciar la misma hasta lograr, en coordinación con el Ejecutivo, “espacios de diálogo” y «consolidar una imagen positiva frente a la población, haciendo votos por mantener un clima social positivo en el Valle del Tambo y en la provincia de Islay”.

fuentes consultadas por Gestión indicaron que ayer en horas de la mañana se llevó a cabo una reunión con los representantes de la SNMPE en el que participó el ministro de Economía, Carlos Oliva, y el ministro de Energía y Minas, Francisco Ismodes –en el local del Minem– en donde se informó sobre el avance en el sector minero y lo desarrollo por el Gobierno en torno a la zona del Tambo y el proyecto Tía María, como uno de los temas complementarios.

Compromiso de no construcción

Esta decisión se tomó tras el compromiso asumido por Southern Copper Corporation–especialmente por su presidente ejecutivo– Óscar González Rocha, de aplazar la construcción de Tía María hasta lograr, en coordinación con el Ejecutivo, “espacios de diálogo” , según se lee en la carta que remitió el máximo representante de la empresa, el 5 de julio, al ministro de Energía y Minas, a la que Gestión.pe tuvo acceso.

“Somos conscientes de que en este momento el contexto social no es el más favorable para el inicio de la construcción del proyecto, por ello, la empresa minera Southern Copper Corporation se compromete a no iniciar su construcción sin antes generar, en coordinación con el Ejecutivo, espacio de diálogo en los que brinden las respuestas y garantías que la población necesita y requiere ” , precisa González Rocha al ministro Francisco Ísmodes.

Asimismo, sostiene que la compañía “lamenta cualquier situación que en años pasados pudiera haber generado malestar en la población”.

Ante lo cual, subraya que la firma se comprometemos “a consolidar una imagen positiva frente a la población, haciendo votos por mantener un clima social positivo en el Valle del Tambo y en la provincia de Islay”.

González Rocha asegura –asimismo– que la actividad “no afectará otras actividades económicas” de la región. “Todo los contrario, nuestra presencia garantizará el fortalecimiento de las actividades ya existentes”.

“Queremos ser aliados, también del desarrollo tecnificado, agropecuario, agrícola; del fortalecimiento hídrico para la ampliación de la frontera agrícola del Valle del Tambo, así como de actividades cono la pesca y el turismo”, indica la carta.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...

Colegio de Ingenieros propone financiar la investigación geológica con el canon minero

Destinando un pequeño porcentaje para promover la investigación dentro de la educación universitaria, y así ayudar al Ingemmet en su labor. Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, propuso destinar parte...
Noticias Internacionales

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...

Codelco firma acuerdo con minera estatal de la India

La firma del acuerdo tuvo lugar durante la primera jornada de la visita de Estado del Presidente Boric al país asiático, donde se reunió hoy con el primer ministro indio, Narendra Modi. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco)...

Orla Mining invertirá $ 25 millones para expandir reservas de su mina Musselwhite

La mina Musselwhite ha producido casi 6 millones de onzas (Moz) de oro a lo largo de sus 28 años de historia operativa. Orla Mining Ltd. anuncia el inicio del programa de perforación de exploración de 2025 en la mina...