- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTinka Resources: ¿Cómo avanzan sus proyectos Silvia y Ayawilca?

Tinka Resources: ¿Cómo avanzan sus proyectos Silvia y Ayawilca?

Para Silvia, vienen preparando una DIA que permita iniciar la perforación. En tanto, para Ayawilca planean comenzar una extensión de recursos y programa de perforación de definición durante la primera mitad de este 2022.

Tinka Resources Limited anunció una actualización de exploración en su propiedad de zinc-plata Ayawilca y el proyecto de cobre y oro Silvia, ubicados en el centro del Perú.

Sobre el Proyecto de cobre y oro Silvia, la minera destacó que la mineralización de cobre y oro en el ‘Área A’ se ha ampliado significativamente con el descubrimiento de vetas de cobre y oro de alto grado (Vetas Skarn) en piedra caliza de hasta 100 metros de ancho de skarn mineralizado previamente muestreado.

La huella de la mineralización skarn ahora cubre un área de 550 metros por 400 metros que incluye áreas de cobertura poco profunda.

Asimismo, resaltó que Skarn Veins califica hasta 1,1 % de cobre y 7,9 g/t de oro a partir de 17 muestras de fragmentos de roca y agarre en intervalos de 0,1 a 0,3 metros; las muestras individuales oscilan entre 0,02 % y 1,1 % de cobre, y entre 0,05 g/t y 7,4 g/ oro-

El muestreo anterior en el afloramiento original del descubrimiento de skarn en el Área A incluyó 46 metros con 1,9 g/t de oro y 0,8 % de cobre, incluidos 6 metros con 2,7 % de cobre y 12,8 g/t de oro.

En Silvia, un estudio mineralógico preliminar de una muestra de oro y cobre de alta ley del Área A muestra que el oro se presenta como oro nativo de grano fino de hasta 20 micrones de tamaño dentro de la calcopirita, mientras que la mineralización primaria de cobre se presenta casi en su totalidad como calcopirita con trazas de covelita tardía.

Además, las Áreas A, B y C definen una huella potencial de 3 x 1 kilómetros. El equipo técnico de Tinka Resources está recopilando e interpretando actualmente los resultados de las muestras del Área B (incluidas las trincheras y los suelos).

«El trabajo de campo ha comenzado en preparación para una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para obtener los permisos necesarios para perforar en Silvia», indicaron desde la compañía.

Resultados actualizados en Silvia

El programa de exploración de Tinka en Silvia se ha centrado en el mapeo y muestreo del Área A, que se cree que expone la parte más profunda y de mayor ley del sistema skarn a lo largo de la tendencia de 3 km x 1 km.

La mineralización de cobre y oro en el Área A se encuentra en la base de un valle y ha sido mapeada en un área de 550 metros por 400 metros.

Los skarns están alojados en calizas de la Formación Jumasha (edad Cretácica) y dentro de diques intrusivos (edad Terciaria). El skarn mineralizado está expuesto en la parte central del área, rodeado de mármol (piedra caliza recristalizada).

Hay áreas sustanciales de pedregales entre los afloramientos de skarn, debido a la inclinación de las paredes del valle. El skarn mineralizado se desarrolla dentro de la piedra caliza y los diques intrusivos de pórfido de cuarzo-feldespato-biotita.

Se cree que múltiples estructuras subparalelas orientadas ENE-WSW y NE-SW controlan la mineralización de cobre y oro.

Las «venas de skarn» que se informan aquí han sido mapeadas y muestreadas en las calizas circundantes en el lado oeste y sur del Área A, a unos 100 metros de los afloramientos de skarn continuo cerca del centro del valle.

Las vetas Skarn están alojadas en un skarn granate orientado de norte a sur que mide hasta 50 metros de longitud y hasta 20 metros de espesor, desarrollado en la piedra caliza de la Formación Jumasha. Las vetas fuertemente mineralizadas, que están en gran parte oxidadas, tienen múltiples orientaciones y espesores individuales de hasta 0,3 metros.

La mineralización de Skarn consiste en granate-magnetita-piroxeno-anfíbol y otros calcsilicatos con calcopirita y pirita. La mineralización de cobre ocurre predominantemente como calcopirita, mientras que el oro parece ocurrir principalmente como oro nativo con posibles minerales de telururo (aún por identificar formalmente).

Proyecto de zinc-plata Ayawilca

Tinka Resources continúa avanzando en su proyecto insignia de zinc y plata Ayawilca, luego de la actualización de la PEA del proyecto en octubre de 2021, que destacó el potencial de Ayawilca para convertirse en uno de los 10 principales productores de zinc a nivel mundial.

Tinka está planificando un programa de perforación de extensión y definición de recursos en Ayawilca Sur durante la primera mitad de 2022. Los detalles de este programa se anunciarán pronto.

La mineralización en la Zona A no parece contener niveles significativos de elementos nocivos.

Su equipo ha continuado con su programa de muestreo y mapeo en las Áreas B y C, y «esperamos informar sobre el progreso una vez que se reciban todos los resultados».

Tinka señaló que «en nuestro proyecto insignia de zinc y plata Ayawilca, una reinterpretación geológica de estructuras casi verticales descubiertas en el sur de Ayawilca en 2020 sugiere que existe un mayor potencial para expandir la mineralización de plata, plomo y zinc de alto grado».

«Estamos planeando comenzar una extensión de recursos y programa de perforación de definición durante la primera mitad de 2022, que incluirá perforaciones destinadas a expandir este estilo de mineralización», reveló Graham Carman, CEO de Tinka Resources.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...