- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTinka Resources triplica la propiedad en Ayawilca con la adquisición del proyecto...

Tinka Resources triplica la propiedad en Ayawilca con la adquisición del proyecto Silvia

Dada la proximidad a Ayawilca, el equipo de exploración de Tinka puede acceder al objetivo de cobre en el Proyecto Silvia desde sus instalaciones de campamento existentes, lo que simplifica la logística y minimiza los costos de exploración.

Tinka Resources Limited anunció la firma de un acuerdo definitivo con BHP World Exploration Inc., sucursal del Perú en virtud del cual Tinka, a través de su subsidiaria de propiedad absoluta Darwin Perú SAC ha adquirido una participación del 100% en el proyecto de cobre-oro-zinc Silvia.

El proyecto Silvia consiste en 29,500 hectáreas de concesiones mineras que se cree que son prospectivas para grandes depósitos de cobre, oro y zinc skarn y pórfidos de cobre, que se encuentran inmediatamente adyacentes al proyecto de zinc y plata Ayawilca, ubicada en el centro de Perú.

«Tinka ahora controla más de 46.000 hectáreas de concesiones mineras contiguas en uno de los cinturones de metales base más prolíficos del mundo», destacó el CEO de la minera, Graham Carman.

El proyecto Silvia se encuentra a 80 km al sur y a lo largo del rumbo de Antamina, una de las minas de cobre más grandes de Perú y el depósito de skarn más grande del mundo. También se ubica al norte de la mina de zinc, plata, plomo y cobre Raura (propiedad de Minsur).

El ejecutivo señaló que la exploración greenfield realizada por BHP en el Proyecto Silvia ha identificado mineralización de cobre, oro y zinc en afloramientos skarns en dos áreas objetivo amplias, ambas asociadas con anomalías geofísicas coincidentes. 

Pero ninguno de estos objetivos ha sido probado en simulacros. La piedra caliza perteneciente a la Formación Jumasha, el principal hospedador del depósito skarn de cobre, zinc y plata de Antamina, está muy extendida en toda el área del Proyecto Silvia.

«La adquisición del Proyecto Silvia encaja muy bien con la visión de Tinka de explorar potenciales descubrimientos de metales preciosos y bases de clase mundial en Perú. Tinka considera que el Proyecto Silvia es altamente prospectivo para grandes depósitos de pórfido y skarn de cobre, y estamos encantados de haber adquirido esta emocionante cartera de BHP justo al lado de nuestro proyecto insignia Ayawilca», dijo Carman.

Agregó que «esta adquisición triplica el tamaño de las concesiones mineras de Tinka en el centro de Perú, convirtiendo a la compañía en uno de los mayores propietarios de tierras en este cinturón altamente mineralizado. La piedra caliza objetivo en el Proyecto Silvia es la Formación Jumasha, que alberga el depósito gigante de skarn Antamina, mientras que el depósito Ayawilca está alojado en la piedra caliza Pucara».

El ejecutivo comentó que Tinka planea seguir adelante con la exploración de cobre en el Proyecto Silvia mientras avanza el trabajo en el proyecto de zinc-plata de Ayawilca y específicamente la evaluación económica preliminar.

Asimismo, «dada la proximidad a Ayawilca, el equipo de exploración de Tinka puede acceder al objetivo de cobre en el Proyecto Silvia desde nuestras instalaciones de campamento existentes, lo que simplifica la logística y minimiza los costos de exploración».

«Tinka sigue firmemente comprometida con la creación de valor a través de la exploración minera en Perú, y creemos que la minería seguirá siendo un pilar de la economía y el desarrollo del país en el futuro. También creemos que continuaremos avanzando en nuestros proyectos de exploración mientras trabajando juntos de manera constructiva con nuestros grupos de interés. Esperamos comenzar nuestros programas de campo en el proyecto Silvia lo antes posible», enfatizó.

Detalles del proyecto Silvia

En Silvia Northwest, tres áreas de afloramiento de mineralización de cobre ocurren a lo largo de una tendencia noreste-suroeste que abarca un área amplia de aproximadamente 3.0 km por 1.0 km. Cada área se conoce como A, B y C respectivamente.

La mineralización de cobre está asociado con la alteración skarn de la piedra caliza de la Formación Jumasha del Cretácico Superior y varias rocas intrusivas y subvolcánicas, incluidas las dioritas y los pórfidos dacíticos. Se interpreta que las anomalías magnéticas coincidentes reflejan las rocas intrusivas subyacentes y, posiblemente, la magnetita o pirrotita asociada con la mineralización.

En el Área A, la exploración previa identificó mineralización de skarn con contenido de cobre sobre una superficie de aproximadamente 0,4 km por 0,2 km asociada con pórfido dacítico alterado. El skarn se compone principalmente de granate y piroxeno acompañado de clorita, biotita, cuarzo y magnetita.

Los minerales de sulfuro incluyen calcopirita, pirita, pirrotita, calcocita y bornita rara. El óxido de cobre (malaquita) es común. Los valores de cobre de 13 muestras de fragmentos de roca de skarn y pórfido alterado en el Área A varían de 0.02% a 1.90% Cu; los valores de oro oscilan entre <0,005 y 0,93 g / t Au; los valores de zinc oscilan entre 0,003 y 3,85% de Zn. Se interpreta que los extensos afloramientos de mármol blanco y gris forman un halo alrededor y por encima del skarn.

En el Área B, la alteración de skarn aflora esporádicamente en un área de aproximadamente 0,7 km por 0,7 km asociada con diorita de cuarzo y diques de andesita porfídica. Los valores de cobre de 28 muestras de fragmentos de roca de skarn en el Objetivo B varían de 0.02% a 1.09% Cu; los valores de oro oscilan entre <0,005 y 0,63 g / t Au; los valores de zinc oscilan entre <0,01 y 0,54% de Zn.

En el Área C, el skarn con contenido de cobre se encuentra en afloramientos esporádicos sobre una superficie de aproximadamente 0,5 km por 0,3 km junto con afloramientos de pórfido diorita y dacítico. El skarn de granate se ha cartografiado alrededor del contacto de pórfido dacítico rodeado por una amplia zona de mármol blanco y gris. Los valores de cobre de 13 muestras de astillas de roca del afloramiento de skarn en el Objetivo C varían de <0.01% a 1.10% Cu; los valores de oro oscilan entre <0,005 y 3,55 g / t Au; los valores de zinc oscilan entre <0,01 y 3,55% de Zn.

En tanto, en Silvia South, la alteración de skarn está expuesta en numerosos afloramientos esporádicos a lo largo de una tendencia noreste-suroeste dentro de un área de aproximadamente 3,7 km x 0,8 km asociados con afloramientos de pórfido de diorita y monzodiorita. Los skarns de granate y piroxeno están asociados con sulfuros menores (pirita, calcopirita) y malaquita esporádica.

Los valores de cobre de 23 muestras de afloramientos de skarn en Silvia Sur varían de <0.01 a 1.37% Cu; los valores de oro oscilan entre <0,005 y 0,28 g / t Au; los valores de zinc oscilan entre 0,03 y 0,06% de Zn.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...