- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTitular del MEF: Perú puede convertirse en el primer productor de cobre...

Titular del MEF: Perú puede convertirse en el primer productor de cobre en el mundo

El MEF viene trabajando con el MTC un expediente técnico para sacar por tren todos los minerales desde Apurímac hasta Marcona (Ica) que va a ser el hub minero del sur.

El Perú puede convertirse en el primer país productor de cobre en el mundo, resaltó el ministro de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo, agregando que trabajan con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) un expediente técnico para un tren que lleve los minerales del departamento de Apurímac hacia el puerto de Marcona, en Ica.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), refirió, durante la ceremonia de la adjudicación del megaproyecto “Anillo Vial Periférico” de Lima a un consorcio español, que en el norte del país, en La Encañada en Cajamarca hay tres grandes denuncios mineros de cobre y se necesita de infraestructura vial para sacar esta producción mineral a la costa.

“Hoy el Perú produce aproximadamente 2.8 millones de toneladas de cobre, y si producimos un millón más en el norte y un millón más en el sur estaríamos en 4.8 millones cerca de 5 millones y con eso ya estamos arañando el primer puesto, de convertir al Perú en el primer país productor de cobre del mundo y el cobre es el metal estratégico del futuro”, dijo.



El ministro Arista agregó que «el país tiene inmensas oportunidades y paralelo a eso tiene enormes fortalezas económicas, una tasa de inflación bajísima, el menor nivel de endeudamiento en Latinoamérica, cuentas fiscales bien saneadas, y nuestras reservas internacionales llegan a los 76,000 millones de dólares”.

Crecimiento

En ese sentido, el titular del MEF señaló que el Perú está creciendo y necesita más infraestructura; por lo que, con la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) están mirando otros lugares del país que necesitan este tipo de inversiones.

Así, recordó que «hace poco hemos adjudicado (el puerto de) Marcona y dentro de pocos años va a haber muchos cambios, desde la carretera hasta el puerto mismo, que  va a ser el hub minero del sur».

«Ahí pretendemos y es una necesidad que viene a gritos, la construcción de un tren que una Abancay en Apurímac hasta Marcona para sacar la inmensa cantidad de minerales que tenemos en Apurímac, que es el departamento minero más rico del país, ahí hay reservas por lo menos para 100 años”, explicó. 

Así, «estamos trabajando con (el ministro de Transportes y Comunicaciones) Raúl (Pérez Reyes) haciendo un perfil, un expediente técnico para sacar por tren todos estos minerales desde Apurímac hasta Marcona que va a ser el hub minero del sur”.

“Ojalá podamos poner una refinería y en vez de exportar piedra, tierra, estemos exportando pellets, minerales, dándole valor agregado generando trabajo en el país”, agregó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...