- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTitular del MEM se reunió con pequeños mineros formalizados

Titular del MEM se reunió con pequeños mineros formalizados

MINERÍA. Titular del MEM se reunió con pequeños mineros formalizados. En el marco del nuevo proceso integral de formalización minera impulsado por el gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski, la ministra de Energía y Minas (MEM), Angela Grossheim, supervisó los avances que se vienen ejecutando desde su sector con el objetivo de lograr el crecimiento económico de los mineros artesanales y de pequeña escala de todo el país.

La titular del MEM llegó hasta el sector de La Aguada, ubicado a 1 500 msnm en el distrito de Carabayllo, donde realizó una visita inopinada a la “Asociación de mineros artesanales Chemito del Sur-Jicamarca” para constatar las condiciones laborales en que vienen operando las decenas de mineros dedicados a la extracción de oro.

“Venimos a revisar, in situ, cómo se está desarrollando el proceso de formalización en esta mina y constatar el cumplimiento adecuado de las medidas de seguridad”, informó Grossheim Barrientos.

Durante su recorrido, junto al viceministro de Minas, Ricardo Labó, la titular del sector escuchó con atención las principales necesidades de los mineros artesanales con la finalidad de reforzar el proceso de formalización en favor de este importante sector de la economía nacional.

“Este ha sido un trabajo productivo porque hemos conversado con los mineros, quienes nos han contado sus experiencias, necesidades y cómo podríamos ir mejorando el sistema», resaltó la ministra Grossheim.

Por su parte, el ingeniero Bruno Supo Ocsa, encargado del campamento minero de La Aguada, resaltó la visita de la titular del MEM. “La ministra se está llevando una nueva experiencia de nosotros que ayudará a transmitir un mejor concepto sobre los mineros y permitirá agilizar nuestro trámites documentarios”, destacó.

Asimismo, invocó a los pequeños mineros y mineros artesanales de todo el país a sumarse al proceso de formalización. “La legalización de nuestras actividades permitirá cumplir con todos nuestros objetivos y metas trazadas para el bienestar de nuestras familias”, enfatizó.

Cabe indicar que la “Asociación de mineros artesanales Chemito del Sur-Jicamarca” opera actualmente las concesiones mineras «Abundancia 2005» y «Río Seco 2004 II», ubicadas en Carabayllo.

A la fecha, 132 mineros pertenecientes a la mencionada asociación se han acogido a la legalidad gracias la nueva estrategia implementada en este gobierno.

Proceso de formalización

El nuevo proceso de formalización minera integral es más dinámico, flexible y acorde a las características y realidades de cada región. Esta nueva estrategia establece un trabajo más estrecho y coordinado con los Gobiernos Regionales y brinda acompañamiento permanente a través de asistencia técnica.

Este proceso ya cosechó su primer logro al haber superado la meta de 5 000 mineros formalizados al cierre del 2017 y resaltó que este importante avance “se logró a través de la simplificación de trámites e incentivos económicos”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...