- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTrabajadores mineros acatan desde hoy huelga nacional

Trabajadores mineros acatan desde hoy huelga nacional

Minería. Desde hoy las unidades mineras que pertenecen a la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú (FNTMMSP) acatan una huelga indefinida en rechazo a normas que, consideran, atentan contra su estabilidad laboral y sus remuneraciones.

«La decisión de ir a la huelga fue tomada por todos los sindicatos que conforman la federación nacional ante la falta de atención a sus solicitudes y reclamos por parte del Gobierno», declaró a Efe el secretario de organización de la FNTMMSP.

Desde el gobierno del expresidente Alan García, las medidas de tercerización en la contratación de trabajadores «afectan al sector trabajador y favorecen a las empresas con mano de obra barata», según refieren.

En ese sentido exigen la pronta cancelación del Proyecto de Ley N° 4008. «Esta ley permite a los empleadores que sus trabajadores no tengan beneficios como los de la planilla, las tercerizaciones están abarcando ya casi el 70 % de las operaciones mineras, desplazando a los de planilla y atentando la libertad sindical», comentó.

Cercas agregó que la FNTMMSP ha presentado «una serie de documentos al Ministerio de Trabajo, al Congreso y a la Presidencia, pero no hemos sido atendidos desde el año pasado y por eso se acordó comenzar hoy la huelga indefinida».

El dirigente también manifestó que rechazan un decreto que autoriza a las empresas al cese colectivo hasta de un 20 % de sus trabajadores cuando se declaran en pérdidas de utilidades y que se ha presentado «otro proyecto que va a recortar en 20 % el salario básico, que se entregará como bolsa o bonos, pero no entrará en los cálculos de beneficios sociales y laborales».

La federación FNTMMSP ,según indicó, ha confirmado hasta el momento que la paralización está siendo acatada en 10 de las 25 regiones del país, pero manifestó su confianza en que se llegará al cien por ciento de sus afiliados.

«Esto implica por lo menos, en general, a unos 70.000 trabajadores, tenemos la confianza de la federación en que así será, pero las empresas están amenazando con despedir o ya no renovar los contratos de trabajo, es preocupante como están accionando», acotó.

El dirigente enfatizó que la huelga minera ya estaba pactada desde el año pasado y no está vinculada directamente con las protestas sociales que se desarrollan en el sur peruano contra el proyecto minero Tía María, de la Southern Copper, filial del Grupo México.

«Desde el año pasado hemos querido solucionar esto, nosotros no estamos en contra de la inversión, pero en el sector minero debe ser con bastante responsabilidad en situaciones de medio ambiente y de responsabilidad del entorno, y vemos que Southern no ha sido de la mejor intención posible para manejar esto», remarcó.

Cercas agregó que la federación minera quisiera «de parte del Estado que se cumpla la ley en la inversión minera» y opinó que «eso es lo que no se está cumpliendo, por lo que la situación se ha complicado».

La FNTMMSP ha convocado para las 10.00 horas del martes (15.00 GMT) a una movilización desde la céntrica Plaza Bolognesi hasta la sede del Congreso peruano.

Fuente: El Comercio

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...