- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTrabajadores mineros acatan desde hoy huelga nacional

Trabajadores mineros acatan desde hoy huelga nacional

Minería. Desde hoy las unidades mineras que pertenecen a la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú (FNTMMSP) acatan una huelga indefinida en rechazo a normas que, consideran, atentan contra su estabilidad laboral y sus remuneraciones.

«La decisión de ir a la huelga fue tomada por todos los sindicatos que conforman la federación nacional ante la falta de atención a sus solicitudes y reclamos por parte del Gobierno», declaró a Efe el secretario de organización de la FNTMMSP.

Desde el gobierno del expresidente Alan García, las medidas de tercerización en la contratación de trabajadores «afectan al sector trabajador y favorecen a las empresas con mano de obra barata», según refieren.

En ese sentido exigen la pronta cancelación del Proyecto de Ley N° 4008. «Esta ley permite a los empleadores que sus trabajadores no tengan beneficios como los de la planilla, las tercerizaciones están abarcando ya casi el 70 % de las operaciones mineras, desplazando a los de planilla y atentando la libertad sindical», comentó.

Cercas agregó que la FNTMMSP ha presentado «una serie de documentos al Ministerio de Trabajo, al Congreso y a la Presidencia, pero no hemos sido atendidos desde el año pasado y por eso se acordó comenzar hoy la huelga indefinida».

El dirigente también manifestó que rechazan un decreto que autoriza a las empresas al cese colectivo hasta de un 20 % de sus trabajadores cuando se declaran en pérdidas de utilidades y que se ha presentado «otro proyecto que va a recortar en 20 % el salario básico, que se entregará como bolsa o bonos, pero no entrará en los cálculos de beneficios sociales y laborales».

La federación FNTMMSP ,según indicó, ha confirmado hasta el momento que la paralización está siendo acatada en 10 de las 25 regiones del país, pero manifestó su confianza en que se llegará al cien por ciento de sus afiliados.

«Esto implica por lo menos, en general, a unos 70.000 trabajadores, tenemos la confianza de la federación en que así será, pero las empresas están amenazando con despedir o ya no renovar los contratos de trabajo, es preocupante como están accionando», acotó.

El dirigente enfatizó que la huelga minera ya estaba pactada desde el año pasado y no está vinculada directamente con las protestas sociales que se desarrollan en el sur peruano contra el proyecto minero Tía María, de la Southern Copper, filial del Grupo México.

«Desde el año pasado hemos querido solucionar esto, nosotros no estamos en contra de la inversión, pero en el sector minero debe ser con bastante responsabilidad en situaciones de medio ambiente y de responsabilidad del entorno, y vemos que Southern no ha sido de la mejor intención posible para manejar esto», remarcó.

Cercas agregó que la federación minera quisiera «de parte del Estado que se cumpla la ley en la inversión minera» y opinó que «eso es lo que no se está cumpliendo, por lo que la situación se ha complicado».

La FNTMMSP ha convocado para las 10.00 horas del martes (15.00 GMT) a una movilización desde la céntrica Plaza Bolognesi hasta la sede del Congreso peruano.

Fuente: El Comercio

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...