- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTrabajadores mineros de Cuajone realizan plantón frente al Minem

Trabajadores mineros de Cuajone realizan plantón frente al Minem

Han coordinado una reunión con el Viceministro para este jueves a las 10 de la mañana y así ofrecer soluciones para el restablecimiento del recurso hídrico.

Cerca de 100 trabajadores de la mina Cuajone de Southern Perú realizaron un plantón esta mañana en el frontis del Ministerio de Energía y Minas (Minem), en Lima, para exigir a las autoridades una rápida solución al conflicto con la Comunidad Campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, en la región Moquegua.

Desde hace 35 días, miembros de la comunidad mantienen tomado el reservorio artificial de Viña Blanca, bloqueando el suministro de agua a la mina y al campamento minero donde habitan más de 5000 personas, entre trabajadores y sus familiares.

Según comunicó Javier Acosta, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Toquepala y Anexos (STTA), la vida en el campamento minero es cada vez más complicada.

“El hospital de Cuajone ha dejado de recibir enfermos y los pacientes tienen que ser evacuados a otros hospitales de la provincia por la falta de agua. Necesitamos una rápida intervención de las autoridades para recuperar la paz en la zona y cesar el hostigamiento contra nuestras familias”, expresó el dirigente.

Durante el plantón, Acosta ingresó a las instalaciones del MINEM junto a Elizalde Zevallos y Pablo Ramírez, secretarios generales del Sindicato de Trabajadores de Toquepala (SATT) y del Sindicato de Trabajadores Unificado de Toquepala y Anexos (SUTAX), respectivamente, para conversar con César Ulloa, representante del Viceministro de Energía y Minas.

“Hemos coordinado una reunión con el Viceministro para este jueves a las 10 de la mañana y así ofrecer soluciones para el restablecimiento del recurso hídrico”, señaló Ulloa.



El sindicato recordó que la Presidencia del Consejo de Ministros se comprometió a conformar la mesa de diálogo desde el pasado miércoles 23 de marzo, pero a la fecha sus convocatorias han fracasado.

Trabajadores temen cierre de la mina

Desde hace 40 días, la producción de Cuajone se encuentra paralizada, luego de que los manifestantes destruyeran parte de la vía férrea de la empresa, usada para el transporte de los minerales, manteniendo el bloqueo sobre la misma. Ante ello, los trabajadores temen que se pierdan sus puestos de trabajo o ingresen a una suspensión perfecta.

Actualmente, la mina Cuajone cuenta con 2550 trabajadores, entre directos (1250) y de empresas contratistas (1300).

“Hasta la fecha, estamos recibiendo nuestros sueldos, pero la mina no está produciendo y sabemos que no vamos a poder seguir en esta situación por mucho tiempo. Somos miles de familias las que nos vamos a ver perjudicadas si la mina cierra: trabajadores, proveedores, empresarios locales que dan servicios a la empresa, negocios cercanos, etc.” sostuvo Acosta.

Cabe destacar que el gobierno convocó a una mesa de trabajo para el último jueves 31 de marzo, para iniciar el diálogo entre representantes de la comunidad, del gobierno central y regional y de la empresa Southern Perú. No obstante, se canceló el desarrollo de la misma en la víspera.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...