- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTrafigura: IA aumentaría la demanda de cobre en un millón de toneladas...

Trafigura: IA aumentaría la demanda de cobre en un millón de toneladas al 2030

El mercado espera que la demanda mundial de cobre se sitúe en torno a los 26 millones de toneladas este año.

Reuters.- La demanda de cobre vinculada a la inteligencia artificial y los centros de datos podría sumar hasta un millón de toneladas métricas para 2030 y agravar los déficits de suministro hacia el final de la década, según el operador de materias primas Trafigura.

Se espera que la transición energética, que incluye vehículos eléctricos y tecnologías de energías renovables, impulse un aumento del consumo de cobre en los próximos años a medida que el mundo avanza hacia la eliminación de las emisiones de carbono.

«Si nos fijamos en la demanda procedente de los centros de datos y en la relacionada con la inteligencia artificial, el crecimiento se ha disparado de repente», dijo Saad Rahim, economista jefe de Trafigura, con sede en Suiza, en la Cumbre Global de Materias Primas del Financial Times en Lausana.

El millón de toneladas «se suma a la brecha de déficit de cuatro a cinco millones de toneladas para 2030», dijo Rahim. «Eso no es algo que nadie haya tenido en cuenta en muchos de estos balances de oferta y demanda».



Rahim no precisó cuál será la demanda mundial de cobre en 2030.

El mercado espera que la demanda mundial de cobre se sitúe en torno a los 26 millones de toneladas este año, mientras que un sondeo de Reuters publicado en enero mostraba que las expectativas son que el déficit del mercado del cobre aumente por encima de las 100.000 toneladas en 2025 desde una escasez de 35.000 toneladas este año.

China es el mayor productor y consumidor mundial de cobre. También domina el suministro mundial de muchos otros metales industriales necesarios para la transición energética: una fuente de preocupación para los líderes occidentales que deben cumplir con objetivos de emisiones netas cero.

«Mi temor es que la escalada de tensiones geopolíticas frene la transición ecológica», afirma Beata Javorcik, economista jefe del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo.

«China controla una gran parte de la producción de materias primas críticas, mientras que Occidente y sus aliados controlan una parte relativamente pequeña de algunas de esas materias primas críticas».

Javorcik mencionó las tierras raras y el grafito necesario para las baterías de los vehículos eléctricos como materiales cuya producción domina China.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Collective Mining: perforación en proyecto Guayabales expande zona de alta ley

Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa. Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales. Se tratan de la perforación de seguimiento...

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...