- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTransferencias por canon y regalías superan los S/ 10.100 millones a agosto

Transferencias por canon y regalías superan los S/ 10.100 millones a agosto

De este total, según el MINEM, Áncash recibió S/ 2,651,065,531; Arequipa, S/ 1,385,480,958; mientras que a Ica se transfirió S/ 1,189,014,026.

Las transferencias económicas generadas por el subsector minero incluyen el canon minero, las regalías mineras; así como el Derecho de Vigencia y Penalidad.

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, a agosto de 2022, las transferencias registraron una cifra superior a S/ 10.189 millones.

“Ese monto ha sido extraordinario a los registrados en la última década”, resaltó el MINEM.

Igualmente, señaló que la aportación del subsector minero es un eje fundamental para el impulso en la economía peruana.

“Asimismo, genera empleos directos e indirectos y promueve el desarrollo en las regiones”, resaltó el MINEM.

Añadió que los S/ 10.189 millones superaron en 53,7% con relación a lo recaudado en 2021, cuando se alcanzó S/ 6.631 millones.

“Esta transferencia permitirá financiar los proyectos de inversión pública cuyo fin es mejorar la calidad de vida de la ciudadanía que conviven en lugares aledaños a las actividades de extracción de la minería”, resaltó el MINEM.

Canon Minero

En cuanto al análisis según recurso, la transferencia por canon minero alcanzó un récord histórico con más de S/ 7.844 millones, logrando un incremento sustancial de 166.1% respecto a lo registrado en 2021 S/ 2.947 millones.

Este monto fue transferido en dos partes, en el mes de enero y julio, este último se generó en base a la información de la regularización del impuesto a la renta.



Regalías Mineras

Con relación a las transferencias por regalías mineras (Legales y Contractuales), al mes de agosto, alcanzaron un monto superior de S/ 2.141 millones.

Cabe destacar que, por este concepto continuará la distribución en las regiones en los siguientes meses del año.

“Dichos montos están relacionados directamente con los resultados operativos de cada firma minera”, explicó el MINEM.

Derecho de Vigencia y Penalidad

Adicionalmente, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) en junio de 2022, realizó la mayor distribución del año a los gobiernos regionales y locales.

Esto por concepto de Derecho de Vigencia y Penalidad.

Es así que, al primer semestre del año, las transferencias por este concepto alcanzaron más de S/ 203 millones.

Regiones

Entre las regiones con mayores montos transferidos se encuentran Áncash con S/ 2.651 millones encabezando la lista como la región con mayor participación con el 26.0% del total transferido.

En el segundo lugar se encuentra Arequipa (S/ 1385 millones) con una participación de 13.6 % y en tercer lugar se posicionó Ica (S/ 1189 millones) que alcanzó el 11.7% de participación del total transferido.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem y Agencia Internacional de Energía firman acuerdo para impulsar energía sostenible y minerales críticos

Acuerdo establece un marco de cooperación en política energética, planificación, eficiencia energética, energías renovables, hidrógeno verde y minerales críticos. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) suscribió un Memorando de Entendimiento con la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que...

Cerro Verde invirtió más de US$ 80 millones en el primer trimestre del año

Asimismo, las ventas netas del primer trimestre del año 2025 se incrementaron en US$180.1 millones respecto al primer trimestre del año 2024. La empresa minera Cerro Verde dio a conocer los resultados del primer trimestre de este año donde se...

Tía María proyecta generar exportaciones por más de US$ 18 mil millones

Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es que empleará tecnología de extracción por solvente y electrodeposición (ESDE) de última generación. La empresa minera Southern Copper, en su último reporte del primer trimestre informó que el proyecto minero Tía...

Volvo Group revoluciona el mercado peruano con su primer cargador frontal 100% eléctrico

Volvo Group Peru se convierte en la primera marca europea en traer maquinaria amarilla eléctrica al mercado local. Volvo Group Peru da un paso hacia el futuro al introducir su primer cargador frontal 100% eléctrico en el mercado local:...
Noticias Internacionales

Fencomin solicita pago de minerales en dólares y regular precio de combustibles

Mineros y Gobierno de Bolivia dialogan tras protestas por el precio de los combustibles La Fencomin y altos funcionarios del Gobierno de Bolivia dialogaron a puerta cerrada ayer, jueves, un día después de que mineros y representantes de otros sectores...

Cobre cae a US$ 9,392 por tonelada ante fortaleza del dólar e incertidumbre de demanda

Sin embargo, el metal cerró al alza la semana tras alcanzar los 9.481,5 dólares esta semana, su nivel más alto desde el 3 de abril. Reuters.- Los precios del cobre bajaron el viernes, ya que la fortaleza del dólar y...

Codelco produce 296 mil toneladas y genera US$ 1,348 millones de EBITDA en primer trimestre del 2025

En el período, las operaciones enfrentaron varios desafíos que impactaron la continuidad operacional; no obstante, la producción divisional creció 757 toneladas de cobre fino. La producción total alcanzó 324 mil toneladas, 5 mil toneladas más que en igual período...

Frente a aranceles de Trump, México impulsa su mayor puerto comercial

El gobierno mexicano pretende transformar el Puerto de Manzanillo en la terminal marítima más activa de América Latina, capaz de procesar unos 10 millones de TEUs (Unidad Equivalente a Veinte Pies). Reuters.- Una expansión masiva del puerto marítimo más grande...