- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTransferencias procedentes de la minería sumaron más de S/ 3,018 millones en...

Transferencias procedentes de la minería sumaron más de S/ 3,018 millones en abril

La regiones que recibieron los mayores montos de recursos generados por la actividad minera fueron Áncash (S/ 771 millones), Tacna (S/ 370 millones) y Arequipa (S/ 365 millones).

Las transferencias mineras por conceptos de Canon Minero, Regalías Mineras (Legales y Contractuales), así como Derecho de Vigencia y Penalidad totalizaron más de S/ 3,018 millones al mes de abril de 2023, de acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Este monto transferido será utilizado para la ejecución de obras y servicios, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos que se encuentran alrededor o cerca de las operaciones mineras. Dicho monto está constituido por el adelanto en la distribución del Canon Minero que se realizó en enero del 2023, el cual ascendió a más de S/ 2349 millones.

Esta cifra es clave en comparación al monto transferido con los otros recursos y de alta relevancia para los gobiernos locales y regionales ya que permite financiar proyectos públicos, generando empleo en los departamentos.

En cuanto a, las transferencias por Regalías Mineras Legales y Contractuales al mes de abril, registraron más de S/ 663 millones. Es preciso mencionar que el monto transferido por este concepto es el resultado de las utilidades generadas en el primer trimestre del 2023.



En relación al Derecho de Vigencia y Penalidad, al mes de febrero del presente año, alcanzaron más de S/ 6 millones. Cabe mencionar que, lo recaudado por este concepto proviene del pago que realizan los titulares para mantener vigentes las concesiones mineras.

Regiones con mayor transferencia

A nivel departamental, Áncash recibió el mayor monto de transferencia con más de S/ 771 millones, con una participación del 25.5% del total de recursos distribuidos. En segundo puesto se encuentra Tacna que recibió un monto superior de S/ 370 millones, representando el 12.3%; y en tercer lugar se ubicó Arequipa con una cifra que supera los S/ 365 millones, ostentando el 12.1% del total transferido.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...
Noticias Internacionales

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...