- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTransparencia en las industrias extractivas continuará en el nuevo gobierno afirma el...

Transparencia en las industrias extractivas continuará en el nuevo gobierno afirma el MEM

MINERÍA. Transparencia en las industrias extractivas continuará en el nuevo gobierno afirma el MEM.

El Viceministro de Minas, Guillermo Shinno, consideró que el nuevo gobierno continuará el proceso de transparencia en las industrias extractivas mediante el EITI, en el cual el Perú ostenta la categoría de primer “país cumplidor” en América, al promover mediante diversos estudios que difunden los pagos de las empresas mineras y de hidrocarburos al Estado.

Durante la presentación de resultados del proyecto Pro-Participación/ USAID, el funcionario resaltó que el EITI en el Perú contribuye a informar y sensibilizar a la ciudadanía sobre el uso adecuado de los recursos económicos que provienen de éstas.

“La transparencia en la información es importante y lo es más aún que la población tenga en cuenta que las obras de infraestructura que se piden a las empresas tenga un objetivo final, es decir, que se procure tener la calidad del gasto, como por ejemplo, la construcción de escuelas debe ir acompañado de mejorar la calidad educativa”, afirmó.

Guillermo Shinno indicó que a la fecha se tienen cinco Estudios de Conciliación Nacional (ECN) que trasparentan los pagos de las empresas extractivas al Estado y que cuentan con la participación voluntaria las empresas mineras y de hidrocarburos, aunado al compromiso de las instituciones sectoriales del Gobierno Peruano.

“A nivel regional, EITI Perú viene implementando de forma efectiva y pionera a nivel mundial los procesos de esta iniciativa en las regiones de Moquegua y Piura”, indicó el viceministro Shinno al tiempo de mencionar que el Perú ya es visto como país cooperante y ejemplo a seguir por países como Guatemala, República Dominicana y México.

(Foto: cortesía del MEM)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...