- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTras nueva Estimación de Recursos Minerales, Minera IRL extienda vida útil de...

Tras nueva Estimación de Recursos Minerales, Minera IRL extienda vida útil de Corihuarmi hasta 2024

Con ello, la minera destacó que se genera una mayor capacidad para desarrollar el trabajo técnico requerido para impulsar el desarrollo del proyecto Ollachea.

Gracias a recursos minerales adicionales encontrados, Minera IRL Limited anunció, en un comunicado de prensa, que la vida útil de su mina de oro Corihuarmi – ubicada en la provincia de Yauyos, en Lima – se extiende hasta agosto de 2024.

La minera realizó una nueva Estimación de Recursos Minerales (evaluada y desarrollada por la consultora australiana Mining Plus), que incluyó recursos medidos e indicados por un total de 13.8 millones de toneladas con una ley promedio de 0.21 gramos por tonelada (“g/t”).

El CEO de Minera IRL Limited, Diego Benavides, destacó la noticia, pues Corihuarmi ha contribuido con el capital necesario para la operación.

“La Estimación de Recursos Minerales confirma las expectativas que tenemos sobre la continuidad de nuestras operaciones y esto a su vez nos genera una mayor capacidad para desarrollar el trabajo técnico requerido para impulsar el desarrollo del proyecto Ollachea», dijo.

Te puede interesar: Producción total de oro de Corihuarmi creció 9% en primer trimestre del año

Y agregó que «la solidez de los precios del oro, nuestra producción sostenida del metal precioso y la extensión de la vida útil de la mina, nos ubica en una posición favorable frente a nuestra comunidad empresarial, incluyendo a nuestros accionistas y a nuestras comunidades vecinas de Corihuarmi y Ollachea”.

Actualización de recursos

La actualización de los recursos se ha realizado utilizando los datos de soporte generados por el sitio. La ley de oro se calculó en el modelo de bloques utilizando perforaciones de circulación inversa (RC), perforaciones de diamante (DDH) y se apoyó con perforaciones de aire rotativas llamadas perforaciones largas en áreas con información de ensayo limitada, y se estimó aplicando la metodología de estimación estándar de la industria.

Los recursos minerales se informan por encima de una ley de corte razonable en función de los costos de producción y la recuperación metalúrgica de la mina de oro Corihuarmi.

Al calcular los recursos minerales, Mining Plus utilizó una ley de corte de 0.1 g / t Au dentro del último diseño de tajo para 2021, junto con una baja relación de extracción. Tanto el diseño del tajo como la ley de corte se calcularon utilizando un precio del oro de US $ 1.500.

Los recursos minerales – que no son reservas minerales y no han demostrado su viabilidad económica – se resumen a continuación a una fecha de vigencia del 28 de febrero de 2021.


Cabe mencionar que todas las cifras están redondeadas para reflejar la precisión relativa de las estimaciones, por lo que pueden producirse discrepancias menores debido al redondeo a cifras significativas apropiadas.

Asimismo, todos los tonelajes informados son toneladas métricas secas y las onzas de oro contenido son onzas troy.

El Recurso Mineral – que fue estimado por la geóloga Maria Muñoz, profesional calificada independiente bajo NI 43-101, de Mining Plus Consultants – es subhorizontal, aflora o está cerca de la superficie, y se ha demostrado que se puede extraer mediante métodos a cielo abierto con una baja relación de extracción.

La recuperación de metal asumida fue del 70,6% para el oro y los costos operativos totales de US $ 4,51 / t.

Mining Plus no tiene conocimiento de ningún tema ambiental, de permisos, legal, de título, tributario, sociopolítico, de mercadeo u otros asuntos relevantes que pudieran afectar materialmente el desarrollo potencial del Estimado de Recursos Minerales.

En opinión de Mining Plus, los recursos estimados son adecuados para un informe público y representan el contenido de metales in-situ cerca de la superficie y fácilmente explotables en el área de operación actual de la mina.

La Compañía tiene la intención de presentar el informe final de 2021 MRE sobre el perfil de la Compañía en SEDAR dentro de los 45 días posteriores a este comunicado de prensa.

Operación

Corihuarmi ha estado en producción desde 2008. Un Estudio de Factibilidad inicial completado en abril de 2006 proporcionó una mina pequeña con una vida útil de solo cuatro años, con reservas minerales totales de 144,000 onzas de oro.

La LOM se ha extendido dos veces desde el Informe Técnico de 2006, y la última extensión la completó Mining Plus en 2018, donde se preveía un LOM de 2,8 años que expiró en octubre de 2020. Entre 2008 y 2020, Corihuarmi produjo más de 366,827 onzas de oro.

La mineralización de oro en Corihuarmi se extrae mediante métodos a cielo abierto. En 2020, la ley promedio producida fue de 0.25 g / t de oro, con 22,593 onzas de oro recuperadas a través de un proceso de lixiviación.

Mientras se preparaba el MRE de 2021, la producción continuó en Corihuarmi, que produjo 14,568 onzas de oro entre noviembre de 2020 y mayo de 2021.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...