- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaUNI adquiere maquinaria para construir planta piloto de hidrógeno verde

UNI adquiere maquinaria para construir planta piloto de hidrógeno verde

También tienen un proyecto para la optimización de uso de baterías de litio y uno relacionado a la electromovilidad.

El vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Augusto Talledo, señaló que, al inicio de la gestión del actual rector, Alfonso López Chau, se propusieron como gran objetivo la producción de hidrógeno verde en la universidad. A dicho proyecto le han dado prioridad y han avanzado con la adquisición de maquinaria para construir una planta piloto, que se encuentra en proceso y esperan sea completada a finales de año.

Así lo dio a conocer el vicerrector en la reunión realizada con los representantes del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) para dialogar sobre oportunidades de trabajo en conjunto en beneficio del fortalecimiento de la formación de los estudiantes.

Talledo precisó que además del proyecto de producción de hidrógeno verde, tienen un proyecto para la optimización de uso de baterías de litio y uno relacionado a la electromovilidad.



“Lo importante es no solo comprar máquinas, sino producir nuestras propias máquinas, desarrollar tecnología”, apuntó el vicerrector de Investigación.

Asimismo, señaló que a través de su vicerrectorado se desarrollan 60 proyectos de investigación al año, con un presupuesto total de 7 millones de soles. Sumado a ello, indicó que hay otros 60 proyectos que se realizan a través de las 11 facultades y 20 proyectos concursables, que han ganado beca de Concytec.

Según indicó, muchos de los temas que abordan esos proyectos se refieren a la purificación de agua, mejora de la calidad de agua en zonas rurales, entre otros, pero todavía hay pocos dedicados a la minería.

Más investigación

Por su parte, el decano de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica, Santiago Valverde, quien también estuvo presente en la reunión, afirmó que en su facultad se desarrollan 11 proyectos de investigación al año y esperan continuar fortaleciendo esta tarea tan importante para el desarrollo profesional.

Cabe mencionar que dicha reunión se llevó a cabo con la presencia de Talledo, vicerrector de Investigación de la UNI; Santiago Valverde, decano de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica; José Corimanya, director de la Escuela de Minas; Carmen Matos, profesora de Investigación de la UNI; Renato Pérez, representante estudiantil del Consejo Universitario; y representantes de los diversos capítulos estudiantiles.

Y desde el IIMP, participaron en la reunión Carlos Diez Canseco, gerente general del Instituto; Roberto Maldonado, Diana Rake y Raúl Garay, miembros del Consejo Directivo; así como Homar Lozano, director de la revista Minería.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Ejército del Perú ofrece 30 terrenos para desarrollar proyectos de inversión

Están ubicados en diversas regiones del país y son aptos para la ejecución de proyectos en sectores como energía renovable La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el Ejército del Perú ha puesto a disposición del...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...

Ivanhoe Electric asegura respaldo de hasta US$ 825 millones para proyecto de cobre en EE.UU.

El Proyecto de Cobre de Santa Cruz se alinea con la iniciativa Make More in America del Banco EXIM, que tiene como objetivo aumentar el suministro de minerales críticos de los Estados Unidos. El presidente ejecutivo de Ivanhoe Electric Inc., Robert Friedland,...

Precio del cobre retrocede ante incertidumbre comercial global

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.166 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre bajaban el martes, después de tres sesiones de ganancias, por la incertidumbre sobre...

México gestiona entrega de agua a EE.UU. en medio de tensiones regionales

La presidenta Sheinbaum había afirmado que México realizaría una "entrega inmediata" del recurso a los agricultores de Texas, en respuesta al señalamiento del gobierno de Trump. Reuters.- El Gobierno de México está negociando con varios estados del norte del país...