- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaUNI y KOICA implementarán proyecto de pasivos ambientales mineros

UNI y KOICA implementarán proyecto de pasivos ambientales mineros

Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica firmó acuerdo con la agencia coreana que beneficiará a actores mineros y público en general, hasta diciembre de 2025.

La Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica de la Universidad Nacional de Ingeniería (FIGMM UNI) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) firmaron un memorándum de entendimiento para implementar el proyecto “Mejoramiento de los Procesos de Cierre Minero y Remediación de Pasivos Ambientales Mineros para el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Este proyecto tiene el objetivo de potenciar la capacidad de resiliencia del medio ambiente para gestionar las actividades mineras y los posibles impactos de la minería mediante el fomento de la capacidad técnica y la concientización ciudadana. El período de implementación inicia desde la firma del presente documento hasta diciembre del 2025.

Con ello, la FIGMM UNI deberá proporcionar un espacio físico de aproximadamente 190 m², en el edificio del “Instituto de Minería y Medio Ambiente” para la instalación y operación permanente de un Centro de Información sobre actividad minera, pasivos ambientales mineros y actividades de remediación ambiental en el Perú.

Además, deberá apoyar el desarrollo de las actividades gestionadas por KOICA en el marco de este acuerdo, desarrollar los lineamientos y plan financiero pertinentes para la exitosa implementación, operación permanente y mantenimiento del centro de información, así como establecer las regulaciones internas, entre otros compromisos.

Asimismo, deberá designar un coordinador de proyectos, y proporcionar la información necesaria (informes, datos, estadísticas) que los expertos coreanos puedan requerir.

Por su parte, KOICA diseñará espacios de exhibición y educación, y realizará trabajos de remodelación en el espacio provisto por la FIGMM. Del mismo modo, brindará consultoría permanente para el Centro de Información, proporcionará vitrinas y materiales educativas para exposición, desarrollará materiales audiovisuales para la difusión del proyecto, y capacitará a profesores, estudiantes y colaboradores de la FIGMM.

La firma del documento y el intercambio de carpetas estuvo a cargo del rector de la UNI, Dr. Alfonso López-Chau y el director de KOICA, Sr. Jung Wook Lee. Asimismo, también estuvieron presentes el vicerrector de Investigación, Dr. Arturo Talledo; el decano de la FIGMM, Dr. Santiago Valverde; el subdirector de KOICA, Sr. Seungbeom Kim; entre otras autoridades.

Al finalizar la actividad, los representantes de ambas instituciones realizaron una visita a las instalaciones de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica para conocer los espacios donde se implementará el proyecto.

Los beneficiarios, por su parte, serán las entidades públicas con responsabilidad en gestión de pasivos mineros y planes de cierres de minas; titulares mineros que registren información en la PCM; comunidades y público en general.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...
Noticias Internacionales

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo. First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...