- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaUnos 70,000 empleos en riesgo con Ley de Tercerización Laboral

Unos 70,000 empleos en riesgo con Ley de Tercerización Laboral

Así estimó la Asociación de Contratistas Mineros del Perú (Acomipe) y anunció que se ha presentado un recurso contra decreto para la tercerización laboral.

Para la Asociación de Contratistas Mineros del Perú (Acomipe) el decreto promulgado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) para la tercerización laboral terminará perjudicando la generación de empleo.

Carlos Bernal, gerente general de Acomipe, afirmó que la aplicación de este decreto se estima la pérdida de unos 70,000 puestos de trabajo.

“Inmediatamente aplicada la norma se perderían cerca de 70,000 puestos de trabajo, porque las empresas contratistas aglutinan a cerca de 180,000 trabajadores de la industria minera”, declaró.

Añadió que la situación se podría agravar después porque las empresas mineras podrían considerar no continuar con las actividades.

“Se les estaría obligando a tener en su planilla directamente a todos los trabajadores, lo cual es inviable”, sostuvo.

También recordó que la Ley General de Minería faculta a las mineras a contratar empresas especializadas en las 4 fases de la operación minera.

En el último programa de Rumbo Minero TV, la presidenta del Comité Minero de la SNMPE, Magaly Bardales, también expresó su preocupación sobre esta medida.

De igual manera, Carlos Bernal recalcó que el empleo no se genera por decreto ni por ley.

«El empleo se genera fomentando las inversiones. Tenemos que defender primero la economía para después distribuir», enfatizó.

Acción popular contra tercerización laboral

Por otro lado, en RPP, Carlos Bernal informó que este miércoles 23 se ha presentado una acción popular contra el decreto para la tercerización laboral.

“Hoy hemos presentado la acción popular con respecto a los riesgos que implica la norma (de tercerización laboral) y también las figuras de acción de amparo”, expresó.

Asimismo, Carlos Bernal detalló que este decreto que prohíbe la tercerización laboral aplicada por este gobierno carece de sustento técnico-legal.

“Este decreto supremo y sus alcances no tiene un sustento técnico-legal ni argumentos para poder ser aplicado”, manifestó.

Cabe precisar que Acomipe representa a las empresas contratistas para las empresas mineras.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...